Últimas noticias de Ciencia

La UPC y Eolgreen diseñan el primer sistema de alumbrado público con energía solar y eólica

Ramon Bargalló, investigador del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona (EUETIB), ha desarrollado junto con la empresa Eolgreen el primer sistema industrializado de alumbrado público sin conexión eléctrica que funciona con energía solar y eólica.

img
Honda compensará sus emisiones de CO2 con un parque eólico en Brasil

Es un ambicioso proyecto con un único objetivo: que la actividad de la división de automóviles de Honda en Brasil sea neutral en emisiones y autosuficiente energéticamente. El parque eólico que Honda ha construido en Brasil arranca ahora motores. La ceremonia de inauguración congregó a representantes del gobierno y de las comunidades locales, que celebraron una iniciativa pionera: Honda es el primer fabricante de coches que pone en marcha un negocio de generación de energía limpia.

La segunda edición del concurso de Lipdub de Scharlab ya tiene ganadores.

•El LIPDUB del Proyecto Eva, Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA) ha sido el ganador de concurso de Lipdub organizado bajo el título "Aquí hacemos ciencia". •Los ganadores recibirán una dotación económica de 3.000 € y el centro al que están adscritos- Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA) - un premio de 1.000 €.

img
SYGNIS firma acuerdo para distribución de producto amplificación ADN

El primer kit TruePrime™ Single Cell WGA de SYGNIS, que cuenta con múltiples aplicaciones biotecnológicas y permite la amplificación del genoma completo a partir de una única célula, será comercializado a comienzos de 2015. Este kit está especialmente diseñado para realizar análisis a partir de una única célula con aplicaciones en campos como la genética, oncología y patología, en las que los investigadores necesitan obtener la máxima información biológica a partir de mínimas cantidades de ADN inicial.

img
La genética Texel británica, una de las más demandadas en Europa

Las exportaciones de ovino Texel británico se han incrementado de forma apreciable a lo largo de este año hacia la Europa continental.

img
SYGNIS anuncia una ampliación de capital de 5 millones de euros

• El Órgano de Administración de la compañía biotecnológica hispanoalemana ha aprobado la emisión de nuevas acciones con las que prevé captar unos recursos de 4,95 millones de euros. • SYGNIS financiará con estos recursos la operativa, desarrollo y comercialización de su portfolio de productos, entre los que destaca su primer kit comercial para la amplificación de ADN de genoma completo, cuya salida al mercado está prevista en enero de 2015.