Últimas noticias de Ciencia

Encuentran una proteína que en caso de estrés alerta a las bacterias para contribuir a su supervivencia

El hallazgo, que ha contado con la participación del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid, y que fue recientemente publicado en Nature Microbiology, demuestra que la miniproteína Prli42 sería una pieza clave en la recepción de señales ambientales

El CSIC celebrará el próximo 11 de febrero el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Se trata de una jornada promovida por la ONU que busca facilitar el acceso y la plena participación de la mujer en el mundo de la ciencia

img
El ‘Curiosity’ revela que Marte no cuenta con el CO2 mínimo para la existencia de un lago de agua líquida

El análisis de muestras ‘in situ’ con participación del CSIC demuestra que no contenía el CO2 mínimo para la existencia de un lago de agua líquida en el cráter Gale. La ausencia de carbonatos indica que los sedimentos del cráter se formaron en un clima muy frío hace 3.500 millones de años

Publican un estudio que determina los factores que influyen en la altura de un individuo

Un estudio en Nature identifica ochenta variantes genéticas que se relacionan con la altura de una persona. La dieta también ha jugado un papel clave a lo largo de los siglos

España apuesta por el empleo en Biotecnología

En el año 2015, la inversión en empleo en I+D en Biotecnología aumentó en un 2,6%. El total invertido en I+D en esta área fue de 252 millones de euros. Las comunidades autónomas que destacaron fueron: Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía

img
Investigadores descubren una nueva técnica para medir el estrés crónico de las doradas

La revista Frontiers in Physiology ha publicado un estudio que demuestra ue este tipo de estrés produce cambios en los procesos de descamación y renovación del epitelio de los peces

Las neuronas inhibidoras del cerebro están reguladas por la molécula de la Neuregulina-3

La Neuregulina-3 controla la formación de los circuitos inhibitorios de la corteza cerebral. Variaciones en el gen de esta molécula se asocian a enfermedades psiquiátricas como la esquizofrenia

img
Un estudio realizado por científicos chinos muestra las primeras vacas resistentes a la tuberculosis creadas con el sistema CRISPR-Cas9

El estudio ha sido publicado en Gebome Biology y ha permitido gracias a la edición genómica, vacas resistentes a esta enfermedad infecciosa y peligrosa