img

Tifloactiva Innovación, en colaboración con Eulen Art, revoluciona la accesibilidad en museos con reproducciones arqueológicas inteligentes y sostenibles. Este proyecto inclusivo permite a personas con diversas necesidades disfrutar de piezas históricas a través del tacto y la tecnología, marcando un hito en el turismo accesible

Tifloactiva Innovación, una empresa especializada en innovación social fundada por Daniel Cucharero en marzo de 2019, ha desarrollado una nueva línea de reproducciones arqueológicas accesibles e inteligentes que buscan transformar la experiencia museística en España. Estas reproducciones permiten a cualquier persona, desde personas con ceguera severa, baja visión, personas sordas, público infantil, extranjeros, usuarios de sillas de ruedas y personas con discapacidad cognitiva, interactuar de manera inclusiva y multisenorial con piezas arqueológicas. El desarrollo de estas innovadoras reproducciones es el resultado de un compromiso firme por parte de Tifloactiva Innovación de hacer la tecnología inclusiva y sostenible. Al combinar técnicas de modelado 3D, fabricación digital y métodos tradicionales de torno y cocción de cerámica, la empresa ha creado una nueva gama de productos que facilitan el acceso y disfrute del patrimonio arqueológico a un público más amplio, sin distinción de capacidades. Además, mediante un software propio de programación y la incorporación de tecnología electrónica o robótica, las reproducciones ofrecen información en tiempo real a través del tacto, enriqueciendo la experiencia de los visitantes en los museos. En 2022, Felicia Galindo Beltrán, directora de Eulen Art, la división cultural del Grupo Eulen, se interesó en el proyecto de Tifloactiva Innovación. En 2024, ambas entidades firmaron un acuerdo marco para implantar esta solución inclusiva en museos de España y Andorra. Bajo esta colaboración, Eulen Art gestiona la comercialización de las reproducciones, mientras que Tifloactiva se encarga de la investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), abarcando desde el diseño y fabricación hasta el montaje y la programación de la tecnología subyacente. Actualmente, Tifloactiva está en conversaciones con diversas entidades para llevar a cabo un pilotaje del producto en salas expositivas temporales, con el objetivo de validarlo y presentar su capacidad de transformar la experiencia museística. Durante estas exhibiciones piloto, se planean actividades que permitan a los asistentes, incluidos grupos de personas ciegas, con movilidad reducida o sordas, y excursiones escolares, interactuar libremente con las piezas. Daniel Cucharero, fundador de Tifloactiva, reflexiona sobre la innovación de su proyecto al afirmar: "Nos dijeron que estaba todo inventado. En parte era cierto, en parte no. Lo cierto es que mucho de lo que estaba inventado no estaba pensado para todas las personas a la vez". En línea con su misión de promover el acceso inclusivo a la cultura, Tifloactiva y Eulen Art planifican mostrar su solución y productos durante la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible que se celebrará del 5 al 7 de octubre de 2025 en el Centro de Conferencias Lingotto de Torino. Bajo el lema "Destinos para Todos", el evento reunirá a expertos y operadores turísticos globales, sirviendo como plataforma para discutir y fomentar prácticas de turismo accesible en todo el mundo.