La muestra, que se inaugura en el Espacio Jovellanos, reúne obras de fotógrafos como Agustín Víctor Casasola y Hugo Brehme, así como piezas de artistas contemporáneos como Raimón, Cristina Arnedo, Rodolfo Padilla y Andrés Fernández, ofreciendo una visión multidisciplinaria de la identidad cultural mexicana
Alistan el montaje de la exposición México en Blanco y Negro: Fotografía, Arte y Tradición en el Espacio Jovellanos en Madrid, la cual mostrará un recorrido por la memoria visual de México a partir de la mirada de los fotógrafos Agustín Víctor Casasola (México 1874-1938) y Hugo Brehme (Alemania 1882-1954).
Complementan esta inédita exposición con obras plásticas de Raimon (Humberto Brocca), Cristina Arnedo, Andrés Fernández, Rodo Padilla y Corazonadas México.
El promotor cultural, Adrián Casasola comentó: "Queremos presentar una experiencia enriquecedora para el visitante, porque la exposición tiene como concepto de curaduría, por parte de María del Mar Cuervo, aguizgar los cinco sentidos con el nutrido contenido visual de la muestra, el aroma a campo mexicano que se extenderá sutilmente por el espacio, la posibilidad de palpar las diferentes texturas de las piezas de escultura, platería y textiles que se incluyen, la selección de piezas musicales auténticas de la época y la posibilidad de degustar un tequila elaborado con la más cuidada y selecta calidad".
En la muestra que será inaugurada el 30 de noviembre a las 17:00 horas y permanecerá expuesta hasta el 4 de diciembre, se exhibirán 40 piezas que abarcan un periodo de cuatro décadas, de 1905 a 1945, de los acervos de Agustín Víctor Casasola, reconocido por ser corresponsal durante la Revolución Mexicana, y de Hugo Brehme, fotógrafo alemán que arribó a México en 1909.
¿Cuál es la pertinencia de la exposición? En este año se cumple el 115 aniversario de la Revolución Mexicana y gran parte del acervo permite a los visitantes conocer a los personajes centrales de este histórico periodo de México, así como las escenas bélicas icónicas, conocer detalles finos del entorno en que se vivieron, los personajes anónimos que testimoniaron los hechos, las costumbres que prevalecían y algunas trascienden, la dinámica económica y humana que plasmaron la huella de este periodo histórico relevante para México. Por otro lado, permitirá al visitante admirar los sitios emblemáticos de México capturados por el lente de Hugo Brehme, las costumbres capturadas con gran ángulo sensorial del fotógrafo extranjero. Como valor adicional para el visitante, la exposición le permitirá recorrer estos 125 años de historia hasta llegar a la obra actual de grandes artistas mexicanos como Cristina Arnedo, Raimon y Andrés Fernández, mexicanos excepcionales que plasman en su obra materiales mexicanos, la influencia de su concepción de colores, trazos, sentimientos producto de su origen y muy particular expresión artística.
Por último, Adrián Casasola informó a este medio, que el equipo de trabajo que lo acompaña dedica desde hace meses esfuerzos por llevar a Madrid una imagen visual, artesanal, musical y de sabores que no se conocen en el exterior y, por tanto, permitirán una mirada diferente a lo que tradicionalmente se da a conocer de México.
Fechas: 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2025 Lugar: Espacio Jovellanos, Calle de los Jovellanos 6, Centro, Madrid
