Fersay es una empresa 100% española, líder en la exportación de accesorios y repuestos para electrodomésticos y confort. Fundada en 1979, se ha consolidado como la primera cadena de su sector en el sur de Europa, con una facturación de 9 millones de euros en 2024 y más de 45 empleados
Apagar o mantener encendidos electrodomésticos como el frigorífico o la caldera al salir de vacaciones, es una de las dudas más frecuentes en los hogares españoles antes de salir de vacaciones unos días. Por este motivo, Fersay, empresa española líder en repuestos y accesorios para electrodomésticos del hogar, y con 46 años de experiencia, ha querido compartir una serie de recomendaciones prácticas para estas semanas.
"La correcta preparación de los electrodomésticos antes de cerrar la puerta de casa es fundamental para evitar consumos innecesarios, prevenir averías y asegurar una vuelta tranquila" ha afirmado Noelia Carrasco, directora de marketing de la compañía española.
En el caso del frigorífico, uno de los aparatos que más energía consume de forma continuada, la decisión de apagarlo o mantenerlo en funcionamiento dependerá en gran medida de la duración de la ausencia. Para estancias cortas de apenas unos días, los expertos de Fersay recomiendan no desconectarlo, ya que el mantenimiento del circuito de refrigeración es más eficaz si se conserva en uso constante. Además, desenchufarlo por un periodo breve puede dar lugar a desequilibrios en el gas refrigerante, lo que a largo plazo podría afectar al rendimiento del aparato.
Por el contrario, si las vacaciones se prolongan más allá de dos semanas, lo más aconsejable es vaciar el frigorífico por completo, desconectarlo, limpiarlo a fondo y dejar la puerta entreabierta. Esta última medida es clave para evitar la formación de malos olores o moho en el interior. En algunos modelos más recientes, existe la opción de activar el modo "vacaciones", que permite mantener la temperatura interior a un nivel mínimo sin consumir tanto como en funcionamiento habitual. No obstante, desde Fersay recuerdan que este modo no está pensado para conservar alimentos, por lo que conviene activarlo únicamente si se ha vaciado el frigorífico previamente.
En cuanto a la caldera, tanto si es de gas como de gasoil, se trata de un sistema que no suele necesitar estar activo durante el verano, salvo que se utilice para la producción de agua caliente sanitaria. Si el dispositivo no se va a utilizar durante más de dos semanas, lo recomendable es apagarla por completo, desconectarla de la red eléctrica y cerrar las llaves de agua y gas, lo que evita posibles fugas, averías o incidentes derivados de picos de tensión. Algunos modelos permiten seleccionar un modo específico para verano o "solo ACS", lo que reduce el consumo y limita el funcionamiento al suministro de agua caliente, sin necesidad de mantener encendida toda la instalación.
Tal como señala Noelia Carrasco, directora de marketing de Fersay, "el verano es una oportunidad para alargar la vida útil de nuestros electrodomésticos si sabemos cómo cuidarlos adecuadamente. Muchos de los avisos de avería que recibimos tras el verano se deben a electrodomésticos mal apagados, a frigoríficos cerrados sin ventilación o a calderas que han permanecido encendidas sin necesidad. Unas simples pautas de mantenimiento pueden evitar problemas al regreso de las vacaciones".
Con más de 46 años de trayectoria y presencia en 37 países, Fersay se ha consolidado como un referente en el sur de Europa en la distribución de recambios originales y compatibles. La compañía dispone de un catálogo con más de 150.000 referencias, un inventario de más de 7 millones de piezas, y un modelo de negocio enfocado tanto al consumidor final como al profesional, garantizando asesoramiento experto, rapidez en la entrega y cobertura para prácticamente todas las marcas del mercado.
La firma recuerda además que, en caso de detectar algún fallo en frigoríficos o calderas al regreso de las vacaciones, es posible adquirir recambios específicos —desde bisagras, juntas o cajones, hasta resistencias, válvulas o termostatos— a través de su tienda online www.fersay.com, con envío inmediato y garantía de calidad.
Más de 45 años al servicio de los consumidores Fersay es una empresa 100% española, líder en la exportación de accesorios y repuestos para electrodomésticos y confort. Fundada en 1979, se ha consolidado como la primera cadena de su sector en el sur de Europa, con una facturación de 9 millones de euros en 2024 y más de 45 empleados. Durante ese año, la compañía vendió más de un millón de soluciones domésticas y gestionó más de 700 envíos diarios desde sus instalaciones.
La presencia de Fersay es tanto nacional como internacional, distribuyendo sus productos en 37 países, con especial enfoque en Francia y Portugal. En la Península Ibérica, cuenta con 9 tiendas franquiciadas y 79 córners en establecimientos más grandes con negocios complementarios. Está también presente en Andorra y Portugal.
La compañía ha sabido adaptarse a los cambios del mercado, evolucionando desde su origen como servicio técnico de reparación hasta convertirse en un referente en la venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos del hogar, pequeño aparato electrodoméstico (PAE), y en la prestación de servicios logísticos para multinacionales. Además, Fersay gestiona canjes de garantías y la red de servicios técnicos.
En línea con las nuevas tendencias de consumo, Fersay continúa ampliando su catálogo de productos de marca propia, que incluye repuestos, consumibles, accesorios para electrodomésticos de las principales marcas del mercado, así como una gama en constante crecimiento de más de 300 productos de pequeño aparato electrodoméstico y accesorios.