Últimas noticias de Universidades

Fundación ONCE lanza un nuevo segmento con tecnología 3D para mejorar la vida de personas con discapacidad

Infinidad de productos 3D ya se encuentran a disposición del público y de las universidades, gracias al convenio entre Fundación ONCE y Fundación Universia. También para Empresas, autónomos y PYMES, gracias al convenio entre Fundación ONCE y el Real Patronato sobre Discapacidad

img
Ovoclinic, parte del cuadro docente del posgrado Especialista en Reproducción Asistida

El Hospital Universitario Materno-Infantil Torrecárdenas de Almería, coorganiza con Ovoclinic y la Universidad de Almería, la primera edición del título de Especialista Universitario en Reproducción Asistida Humana. Debido a la situación actual que se está viviendo, las clases teóricas se impartirán de manera online. Las prácticas se realizarán de forma presencial en los laboratorios de Ovoclinic en Marbella, Madrid o Barcelona, o en los laboratorios del Hospital Universitario Torrecárdenas

img
El sector sanitario confía en Ionisis para cortar la cadena de contagios de los lugares más sensibles

Parte del sector sanitario ya se han sumado a la campaña #YoCortoLaCadena y ya utilizan la tecnología Ionisis para la desinfección y limpieza de sus instalaciones de cualquier virus y bacterias. Ya se han sumado la UCI del Hospital Universitario Puerta del Hierro de Madrid, Fundación Pública Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada, ACEA (Corporación de Transporte Sanitario) o el Doctor Juan Ribas, Catedrático de Fisiología y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla

img
Rápido y eficaz, así es el test de saliva "Medusa 19"

El ensayo clínico realizado en el Hospital de La Paz y en la Universidad Autónoma de Madrid indica que el test aporta una fiabilidad del 97%, una sensibilidad del 92% y una especificidad del 98%. Ante la aparición de la nueva cepa del virus, los biomarcadores inmunológicos en saliva han mostrado su eficacia para la detección temprana de la infección de SARS-CoV-2 independientemente de la cepa. Es un test rápido, no invasivo y que permite la obtención de resultados en sólo 15 minutos

img
ActivePure® reduce el 99,96% del coronavirus en aire en pruebas realizadas por la Universidad de Texas

ActivePure Technologies LLC, anteriormente conocida como Aerus Holdings LLC, anunció la semana pasada que su tecnología de purificación de aire, ActivePure®, inactivó más del 99,96% del virus SARS-CoV-2 altamente concentrado en el aire en un entorno cerrado en solo 3 minutos

img
JOBMadrid'20 – IV Congreso Internacional de empleo y orientación profesional

La cuarta edición JOBMadrid reunirá en directo y en edición digital del 15 al 17 de diciembre a más de 60 empresas líderes, profesionales, universidades e instituciones para reclutar al mejor talento de perfil Universitario y CFGS, estudiantes de últimos cursos y titulados junior para sus procesos de selección de posiciones de prácticas, becas y empleo tanto nacional como internacional

img
Un proyecto de investigación canario logra que España se integre en la red europea ICOS

A través del proyecto CanBIO, investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria desarrollan una red de mediciones de dióxido de carbono (CO2) en el mar, para estudiar el efecto del cambio climático

img
Graciela Arnesto, nueva directora de Preventium

Graciela es Licenciada en Sociología por la Universidad Pontificia de Madrid y posee un máster en dirección de RRHH y Organización por ESIC y es experta en compensación y beneficios por Garrigues. En 2005 se incorporó al Grupo Adecco como coordinadora de Servicios, desempeñando a lo largo de estos quince años diferentes cargos como el de gerente comercial o Directora de Zona

img
La Universidad de La Laguna facilita la adquisición online de equipos exclusivos para educación para su alumnado y profesorado

La ULL, en colaboración con la tecnológica Edosoft, Cajasiete y Grupo Valora apuestan por tratar de reducir la brecha digital en un año crítico para la enseñanza

img
Una nueva línea de investigación podría prevenir el proceso inflamatorio del covid-19

El Dr Monteseirín, catedrático de Medicina de la Universidad de Sevilla quiere poner en marcha un estudio para predecir qué pacientes pueden responder con una sobre-reacción-

img