Últimas noticias de Inteligencia Artificial y Robótica

GenIA-L Deep: Lefebvre potencia su IA generativa con razonamiento profundo

La nueva capacidad de GenIA-L supone un salto cualitativo en la búsqueda y elaboración de respuestas legales complejas

Hostinger lanza Horizons, su nueva herramienta de IA para crear aplicaciones sin necesidad de programar

Hostinger ha anunciado el lanzamiento de su solución Hostinger Horizons, una plataforma basada en inteligencia artificial que permite a cualquier usuario desarrollar aplicaciones web sin necesidad de conocimientos de programación. La compañía ha diseñado esta herramienta en un tiempo récord de dos meses, pasando de la fase de pruebas a su disponibilidad mundial

img
5 factores clave para establecer el Gobierno de la IA

La necesidad de gestionar los riesgos y garantizar el uso responsable de la Inteligencia Artificial Generativa a nivel empresarial fue el tema central del XII encuentro de AI Directors organizado por AI-Network y AxiCom

img
Diseño optimizado, menos desperdicio y eficiencia en el consumo energético, principales aplicaciones clave de la IA en la construcción

Los expertos de Sto Ibérica analizan las cinco soluciones tecnológicas clave que fomentan la construcción sostenible: optimización del diseño energético, SATE inteligente, gestión eficiente de recursos, mantenimiento predictivo y monitorización y gestión energética en tiempo real

iFLYTEK en MWC25: La IA que conecta ideas y lidera la innovación con LLMs

En MWC25, el evento de comunicación móvil más grande del mundo, iFLYTEK, la empresa líder en China en tecnología de voz inteligente e inteligencia artificial ha presentado una gama de innovadoras soluciones y productos basados en IA, demostrando cómo la IA puede impulsar las industrias y contribuir a un futuro mejor

img
La escuela afronta el reto de enseñar Inteligencia Artificial vinculada con la ética y la filosofía

Escola Horitzó hace 6 años que imparte la materia de IA desde un enfoque que integra la ética, la filosofía, y otras disciplinas para estimular la reflexión crítica sobre las cuestiones que plantea esta nueva era. ¿Qué retos morales plantea la IA? ¿Cuál es la responsabilidad social en el desarrollo de inteligencia artificial? Cuestiones fundamentales que deben saber los alumnos con el fin de utilizar la tecnología para mejorar la sociedad y no ser manipulados

img
Mosaic Factor transforma la industria con soluciones IA y Big Data

Esta semana, el equipo de Mosaic Factor participará en open innovation challenges en el Mobile World Congress de Barcelona para abordar problemas reales del mercado con soluciones de IA a medida, generando un valor tangible para diferentes empresas. Además, estará presente en eventos relevantes para la igualdad en tecnología como son el "Barcelona Woman Acceleration Week" y el "Open Data Day"

MBZUAI presenta el primer programa de licenciatura en IA diseñado para capacitar a los futuros líderes

Este programa pionero está abierto tanto a estudiantes locales como internacionales y pretende atraer a las mentes más brillantes y ambiciosas, situando a MBZUAI a la vanguardia de la formación universitaria en IA

El 70% de las entidades bancarias adoptará inteligencia artificial en sus operaciones, según Qaracter

La consultora española prevé que la transformación digital seguirá marcando la evolución del sector financiero, en un entorno global influenciado por cambios en el poder político y económico mundial. La sostenibilidad y los criterios ESG serán también determinantes para el crecimiento de las empresas dentro de este sector

img
La IA permite mejorar sensiblemente el ratio combinado (COR) a las empresas del sector asegurador

Innova-tsn ha presentado los hallazgos de su Informe de Gestión de Clientes del Sector Seguros 2024 en el marco de la Semana del Seguro 2025. Disponibilidad de los datos, cumplimiento normativo y formación son claves para una adopción de la IA en las organizaciones. La IA permite reducir los tiempos de clasificación y análisis de casos complejos de clientes desde casi media hora a solo segundos, aumentando la precisión en las respuestas al 85%, lo que supone una mejora de la eficiencia operativa

img