Últimas noticias de Cultura

‘Nid’ lanza su nuevo single, "Canalla"

El lanzamiento de la nueva canción de la artista hispano mexicana se producirá el próximo 17 de junio y estará disponible desde el primer momento en todas las plataformas digitales y redes sociales. La grabación del videoclip ha sido realizada en el bar La Canalla Live (entre Chueca y Malasaña) de Madrid por JuanFran Filmaker y la producción ha corrido a cargo de la productora Insogno y del productor Miguel Rosales

img
Vuelve la música, el ocio y la gastronomía al Puerto de Alicante

El complejo Ocean Marcos Automoción, integrado junto al mar en la Zona Volvo de Alicante, se inaugura el 17 de junio y ofrecerá, en sus dos espacios Stage Confetti y Fiera, una amplia agenda de actividades culturales todos los días del verano y al aire libre

img
El arte de ser escritor fue el tema de la última ponencia del autor Enrico Maria Rende

El pasado domingo, 8 de mayo, Enrico Maria Rende, autor de numerosas novelas, ensayos y relatos breves, además de conferenciante y creador de contenidos, dirigió su exposición a un público variado y heterogéneo en el que se contaban algunos escritores canarios. La ponencia giró en torno al difícil trabajo de la creación de obras literarias en el contexto actual donde la lectura se ha convertido en un hobby que ha de competir con las RRSS y la información instantánea de Internet

Calvià celebra el 10º aniversario de BetArt con 5 rutas de arte urbano y más de 50 obras originales

Estos itinerarios permiten visitar hasta 13 núcleos urbanos del municipio con una propuesta de turismo alternativo, cultural y sostenible. Toda la información con los recorridos, mapas, detalles de las obras y autores está disponible gratuitamente en las oficinas de turismo y en Internet en 4 idiomas

img
La moralidad de héroes y villanos se debate en 'Supervillano', la nueva novela del escritor Peter Poort

En esta obra de superhéroes para adultos ambientada en Estados Unidos, el autor narra la vida de un hombre de dudosa moral cuyas acciones marcaron y marcarán el futuro del país y del mundo, con la percepción de que «ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos»

img
Primer Tren Medieval a Sigüenza en jueves

Es una clara apuesta municipal por desestacionalizar el turismo, ampliándolo a días laborables de la semana, para lo que en esta temporada, dos de los viajes, uno en la temporada de primavera y otro en la de otoño (16 de junio y 22 de septiembre) son en jueves

img
El emprendimiento, la innovación y la música, protagonizan la primera edición de ‘La Noche de las Ideas’

`La Noche de las Ideas´ ha conseguido acercar la innovación y el emprendimiento a toda la ciudadanía en la gran fiesta celebrada ayer en la plaza de Colón, en la cual se proyectaron las mejores ideas "cazadas" por la unidad móvil. En la gran fiesta de ayer noche la música también tuvo un papel protagonista, gracias a las actuaciones del cantante Abraham Mateo y el DJ internacional Bob Sinclar

Últimos días para participar en el concurso fotográfico de la Red Medieval en Instagram

Se puede participar hasta el próximo domingo, día 12 de junio. Los instagramers deberán una fotografía relativa al patrimonio monumental de cualquiera de las Villas Medievales: Consuegra, Sigüenza, Hondarribia, Estella-Lizarra, Jerez de los Caballeros, Laguardia, Marvão o Almazán, para optar a los premios

img
Lamucca ha convocado la II Edición de su Concurso de cortos

Lamucca convoca la II Edición de su Concurso de Cortometrajes, con 6000 euros en premios. El plazo de presentación ha empezado el 1 de junio y termina el 15 de octubre de 2022. Decía Charles Chaplin que "un día sin sonreír es un día perdido" y, este año, el grupo Lamucca le toma la palabra y dedica su ronda de concursos de relatos y cortos a la comedia. Es el II Concurso de Cortos secuela del Concurso de Relatos "Historias con (buen) Humor" que ha celebrado su sexta edición con más de 1600 participantes

img
'Mañana será', una novela del periodista de TVE Julio Somoano que adentra en la Transición Española

En 1975, con la muerte de Franco, España se reconcilia y la familia Lozano se rompe. En 2019, con la exhumación del cadáver del dictador, España vuelve a fracturarse y Ernesto, un presentador de televisión descendiente de la familia Lozano, intenta averiguar, a través de las cartas que va encontrando, por qué creció en una familia rota. A través de estas dos historias se conocerá cómo los españoles vivieron la Transición y qué ha quedado de ese espíritu casi medio siglo después

img