Últimas noticias de Ciencia

Tecmasa completa su segunda línea de reciclaje de madera en Madrid

Con esta inversión incrementa su capacidad de tratamiento de residuos urbanos y restos de poda

Ecodrop International lanza su nueva gama de filtros de agua ecológicos Ecodrop Ceramic

Los filtros de agua creados por Ecodrop International ofrecen una alternativa económica y respetuosa con el medio ambiente al agua embotellada. Metales pesados, cloro, cloramina, flúor, radioactividad y otros contaminantes presentes en el agua del grifo tienen un efecto radical en nuestra salud. ¿La solución? Muchos han creído que erróneamente era beber agua embotellada. Ecodrop International ofrece una alternativa realmente sana y asequible al agua embotellada.

img
Como es vivir en Marte? Nos lo explica Romain Charles

Este domingo el Centro Cultural Spaii acerca a todos los públicos la aventura la exploración espacial a Marte. Romain Charles, uno de los participantes de la misión Mars500 de la Agencia Espacial Europea nos explicará su aventura de más de 500 días en una pequeña replica de estación espacial.

img
GECBIOCAT recibe el Certificado PEFC de Cadena de Custodia, de manos de PEFC Catalunya y Bureau Veritas Certification.

El pasado 22 de febrero, PEFC Catalunya, con PEFC España y Bureau Veritas Certification celebraron el Acto de Entrega del Certificado PEFC de Cadena de Custodia (Cdc) al Grupo de empresas productoras de biomasa forestal, bajo el nombre de GECBIOCAT (Grupo de Empresas para la Certificación de Biomasa en Cataluña).

Cebekit presenta un coche que funciona sólo con agua

Aprender de un modo divertido. Esta es la principal finalidad de los kits didácticos que ofrece Cebekit en su catálogo. Kits como el modelo C-7105 un coche 4x4 que funciona utilizando solamente agua y sal y que introduce a los más jóvenes en el mundo de las energías limpias.

img
Phycoelementa: "el futuro del campo almeriense pasa por la bioquímica"

Ignacio Flores, presidente de Phycoelementa, explicó ayer en rueda de prensa que el futuro del campo almeriense pasa por la bioquímica, es decir, la química aplicada a la mejora de los cultivos, sin necesidad de modificaciones genéticas, para mejorar los suelos, la fertilización, la resistencia a las plagas y enfermedades, así como para nuevas fuentes de obtención de agua.

Brinzal pone en marcha un proyecto para la recuperación del Mochuelo en España.

La principal causa de la reducción de la población es la homogenización del hábitat, fruto de la intensificación de la agricultura. El objetivo del proyecto es conseguir un ambiente óptimo para el mochuelo.

img
La Casa de las Ciencias vuelve con nuevas exposiciones

La Casa de la Ciencia de Sevilla ha reabierto sus puertas con tres exposiciones sobre energía, cetáceos e invertebrados. La apertura de este museo, supone un nuevo atractivo para la capital hispalense, lo que pretende promover el turismo, al igual que la gastronomía, hotelería y alquiler de apartamentos en Sevilla como los que ofrece Reservaloen.

Dos importantes logros en la criogenia extrema para la investigación científica

Los trabajos de investigación sobre la fusión, en el marco del proyecto ITER y de su proyecto anexo JT-60SA, tienen como objetivo desarrollar el control de esta nueva fuente de energía para responder al desafío del aumento de las necesidades energéticas. Air Liquide suministrará sistemas de criogenia extrema para estos dos importantes proyectos. El importe total de estos contratos de venta de equipos ascenderá a más de 100 millones de euros.

img