Últimas noticias de Ciencia

EUROPA AUTORIZA KADCYLA® (TRASTUZUMAB EMTANSINA O T-DM1) PRIMER ANTICUERPO CONJUGADO PARA EL CÁNCER DE MAMA AVANZADO HER2 POSITIVO

Este nuevo fármaco supone una innovación en la forma de tratar el cáncer de mama HER2 positivo al aunar en un solo medicamento un biológico y una quimioterapia

Cerca de 50 eco-negocios constituyen la primera guía comercial verde de Madrid

La capital española acogerá el próximo 21 de noviembre la presentación de dicha guía, Green Madrid, la cual incluirá la dirección y ubicación exacta de cada uno de los establecimientos ecológicos de la ciudad.

img
La sede de la fundación abertis, seleccionada como nuevo centro UNESCO para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

La sede de la fundación abertis, el castillo de Castellet, será centro para las Reservas de la Biosfera de los Ecosistemas Mediterráneos que impulsa la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La resolución se ha conocido hoy en el marco de la Conferencia General que el organismo internacional celebra en París.

La Ciencia comienza su semana en Alcoy

Este año la Semana de la Ciencia cumple su décima edición. En esta ocasión la Universidad Politécnica de Valencia ha contado con el patrocinio de distintas entidades de la zona. Entre ellas la reconocidísima adSalsa; la multinacional de global marketing con sede en la ciudad.

img
EL ANTICUERPO GAZYVA® SUPERA LOS DOS AÑOS DE SUPERVIVENCIA MEDIA LIBRE DE PROGRESIÓN EN PACIENTES CON LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA (LLC)

El estudio CLL11 ha comparado el beneficio que aporta este nuevo biológico frente a Rituximab (MabThera®) en uno de los tumores sanguíneos más frecuentes

El 47 % de la producción de papel y cartón se reciclan en Colombia

Con el objetivo de identificar elementos para una política nacional de reciclaje, los próximos 13 y 14 de noviembre se llevará a cabo el II Congreso de Reciclaje, un compromiso por la sostenibilidad, organizado por la Cámara de la Industria de Pulpa, Papel y Cartón de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI, con la participación del Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Vivienda y la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Simposio de Medio Ambiente en UTN Buenos Aires

El próximo 14 de noviembre se realizará en el Aula Magna de la UTN.BAun simposio en donde un equipo de expertos abordará de manera sucesiva los principales desafíos ambientales en la Ciudad de Buenos Aires.

Emilio Herrera, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la CEU-USP, ingresa en la Real Academia Iberoamericana de Farmacia

El Profesor Emérito de la Universidad CEU San Pablo ha ingresado como miembro de la Academia Iberoamericana de Farmacia, en un acto celebrado el pasado lunes, 28 de octubre, en el Salón de Grados de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada.

img
3,92 millones de la UE para BIOENERGY, un proyecto internacional para crear 'biopilas' eficientes y estables

El desarrollo de fuentes de energía auto-sostenibles es uno de los grandes desafíos en la industria de componentes miniaturizados. Pensar en un submarino en miniatura moviéndose activamente a través de los vasos sanguíneos, con sensores y herramientas integrados y capaz de liberar un medicamento en un lugar determinado que de otra forma sería inaccesible no es sólo ciencia-ficción.

ROCHE FARMA ESPAÑA SE INCORPORA A ASEBIO

Roche es líder mundial en biotecnología y cuenta con una exclusiva sinergia entre sus divisiones Farma y Diagnostics