Últimas noticias de Ciencia

La prueba para detectar malaria de Meridian gana el prestigioso Premio a la Innovación

illumigene® Malaria recibe el 1.er premio en la Conferencia Journées Internationales de Biologie /Association des Colloques Nationaux des Biologistes (JIB/ACNBH) en París

Murcia ofrece formación para controlar el contagio de enfermedades como el ébola

Un total de 168 profesionales sanitarios recibirán este año formación sobre prevención y control de enfermedades causadas por agentes biológicos del grupo 4

El estudio de una familia de Girona afectada de esclerosis múltiple permite identificar nuevas variantes genéticas de la enfermedad

Un estudio ha sido elaborado por el Dr. René Robles, de la Unidad de Neuroinmunología y Esclerosis Múltiple Territorial Girona del Servicio de Neurología del Hospital Dr. Josep Trueta de Girona (UNIEMTG)

El Comité de Seguimiento Científico murciano controlará todas las actuaciones en torno al Mar Menor

La consejera de Medio Ambiente murciana celebra en Los Urrutias la segunda reunión con los alcaldes ribereños y Ángel Pérez-Ruzafa, catedrático de Biología de la UMU

Start-ups catalanas, conectadas con las regiones del sur de Europa gracias al proyecto europeo Links Up

ACCIÓ colabora de este proyecto, cofinanciado por el programa Interreg Suode de la Comisión Europea, que tiene como objetivo estimular el crecimiento de las start-ups de los sectores de turismo, biotecnología y salud. Links Up tiene un presupuesto global de un millón de euros para un periodo de tres años y participarán diferentes regiones de Francia, Portugal y España

Exitosa ampliación de capital de SYGNIS con sobresuscripción

La biotecnológica hispanoalemana atrae a los inversores alemanes que sobresuscriben la ampliación de capital, captando 5,3 millones de euros

img
Una jornada de voluntariado para colocar cajas nido para pájaros insectívoros

Los participantes colaborarán en la preparación de cajas nido y su colocación en zonas cercanas al Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), en Valsaín, Segovia. Las hacenderas son actividades de voluntariado al estilo de las que se siguen haciendo en los pueblos de la sierra. Las actividades serán dirigidas por técnicos del CENEAM, que explicarán previamente los objetivos y utilidad de la intervención a realizar y la técnicas de trabajo

Bolivia y República Dominicana reciben muestras genéticas de la cabra murciano-granadina

El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) ha enviado semen y embriones de esta raza de cabra para introducirla en el centro experimental de Chocloca y posibilitar más intercambios genéticos y la apertura de nuevos mercados

La Junta de Extremadura colabora con Liberbank y el Ayuntamiento de Torrejón del Rubio para poner en marcha las mejoras del Observatorio Astronómico

El objeto de este convenio, que conlleva una inversión de 40.000 euros en el municipio, es el de colaborar en el Proyecto de Adaptación en los Centros de Visitas y de Dinamización social, que se llevará a cabo a través de actuaciones como la mejora en la accesibilidad o la impermeabilización del tejado del Observatorio Astronómico de la localidad

img