img

Bajo el liderazgo de Pablo Moscoloni, Allzone se ha convertido en un referente del e-commerce inclusivo en España. La empresa destaca por un modelo de negocio B2B2C basado en la tecnología, un equipo formado mayoritariamente por mujeres y políticas de igualdad, diversidad y accesibilidad que se traducen en crecimiento y confianza

Un liderazgo inclusivo que empodera a las mujeres El compromiso con la igualdad y el empoderamiento femenino es una seña de identidad de Allzone. Más del 70 % del personal son mujeres y alrededor del 80 % de los puestos directivos están ocupados por ellas, superando el promedio nacional del 40 % citado en el informe Women in Business 2024. Este liderazgo se refleja en la organización diaria, donde los equipos de supervisión y dirección están encabezados por profesionales de amplia experiencia que impulsan el crecimiento de la compañía. Para Pablo Moscoloni, "la diversidad y la inclusión son pilares fundamentales para el éxito; nos esforzamos para que cada persona tenga la oportunidad de crecer y aportar valor".

Diversidad y accesibilidad como valores empresariales Allzone fomenta la diversidad en todas sus formas y cuenta con protocolos de igualdad salarial y promoción interna para garantizar el desarrollo profesional de cada colaborador, independientemente de su género, edad o capacidad. La empresa impulsa la integración de personas con distintas capacidades y facilita la conciliación mediante jornadas flexibles y formación continua. Su plataforma web es accesible para personas con dificultades visuales, ampliando el alcance del comercio electrónico y reforzando la inclusión digital.

Innovación tecnológica y modelo B2B2C Desde su creación, Allzone se define como un e-commerce retail B2B2C. A diferencia de una tienda online tradicional, colabora con proveedores nacionales, aplica estrategias de SEO, SEM y remarketing y controla todo el proceso: desde la adquisición de productos hasta la entrega final. La empresa ha implementado soluciones de inteligencia artificial para atender consultas por WhatsApp y personalizar la experiencia de compra. Estas herramientas, junto con alianzas con partners como LINKHUB, PrestaShop, BlueKnow, Doofinder y Simpler, optimizan la logística y la comunicación con los usuarios. Además, impulsa la sostenibilidad y la economía circular mediante proyectos piloto con startups como Sharpei.

Trayectoria emprendedora y resiliencia Pablo Moscoloni inició su trayectoria empresarial desde muy joven. En 2019, tras años como jurista y con el apoyo de Google for Startups como mentor, fundó Allzone con un equipo de tres personas. Durante la pandemia, la compañía adaptó su modelo, amplió su plantilla y recibió varios premios entre 2022 y 2024 por su innovación. El camino incluyó desafíos: hackeos, webs que suplantaban su identidad y más de 5.000 reseñas falsas generadas por bots afectaron su reputación. Moscoloni reforzó la transparencia, denunció estas campañas y mejoró los canales de atención al cliente. Hoy, Allzone sigue creciendo y emplea a decenas de personas.

Compromiso con la satisfacción del cliente El aumento de ventas y los retos logísticos generaron quejas por retrasos y reembolsos, incluso denuncias de organizaciones de consumidores. Para mejorar la experiencia, Allzone automatizó devoluciones, amplió su equipo de atención al cliente, reforzó la infraestructura logística y colabora con plataformas de opinión verificadas para detectar reseñas falsas.

Conclusión La evolución de Allzone demuestra que inclusión e innovación pueden convivir con crecimiento y responsabilidad social.