El Open Banking ha revolucionado el sistema financiero y la manera en que los clientes interactúan con él. Va mucho más allá de la regulación, la estrategia, la tecnología y la eficiencia. Los clientes toman decisiones más inteligentes, ahorran tiempo y disfrutan de una gestión financiera más clara y segura. Sus beneficios son indudables, y la experiencia del cliente se ha vuelto más flexible, sencilla, rápida y personalizada
Para Luis, autónomo de 32 años, organizar sus finanzas es un desafío y un reto lograr despegar su pequeña empresa de tecnología. Hoy, gracias al Open Banking, ha podido acceder a un microcrédito adaptado a sus ingresos variables, gestionar su presupuesto e invertir en tecnología para su negocio, todo desde una sola App y con total control de sus datos. Su historia es una de tantas que refleja la situación cotidiana de cualquier cliente con la banca abierta y cómo ha cambiado la forma de interactuar, incluso en una situación económica complicada.
El Open Banking ha revolucionado la forma en la que los clientes gestionan su dinero. Las finanzas se encuentran al servicio del cliente y la lealtad no se obtiene únicamente con la eficacia. Lo que antes era un proceso tedioso, complejo y lleno de trámites, ahora es una experiencia flexible, sencilla, rápida y personalizada. Hoy es posible abrir desde una App y ver en segundos las cuentas corrientes, los gastos, las inversiones y hasta la pensión futura. Se ha consolidado como infraestructura financiera moderna que combina regulación, estrategia, tecnificación y eficacia para el cliente. En 2025, más de 470 millones de personas en el mundo utilizan servicios de Open Banking y, según CoinLaw, se prevé que en 2027 se alcancen los 600 millones.
La experiencia de cliente se ha transformado en el verdadero catalizador de innovación. Los clientes son los auténticos protagonistas de sus experiencias financieras y esperan a que las entidades desarrollen productos financieros digitales basados en sus datos y hábitos con el objetivo de obtener más libertad, personalización, seguridad e inclusión financiera. Las principales ventajas del Open Banking para los clientes, según GDS Link Modellica, son:
Control total de los datos, el cliente decide cómo, cuándo y con quién compartir Productos financieros a medida, préstamos seguros o inversiones ajustados a su realidad Procesos más rápidos y sencillos, reducción de los tiempos y gestiones Seguridad reforzada, sistema de detección de fraude en tiempo real Mayor competencia y mejores condiciones, más y mejores y condiciones en el mercado Visión integral de su situación financiera, ver y gestionar sus finanzas desde una sola plataforma, obteniendo una visión completa.Luis utiliza su App de banca abierta para organizar cada aspecto de la economía de su empresa y la suya propia; la plataforma le sugiere cómo optimizar sus gastos y planificar su futuro financiero, sin papeleo y con transparencia sobre sus datos. Esta experiencia demuestra que, incluso con ingresos variables, el Open Banking puede ser un aliado real del cliente. Los prestatarios de crédito que inviertan de manera inteligente comprobarán que, siendo una herramienta poderosa para reducir riesgo, agilizar decisiones y ofrecer mejores experiencias.
El futuro pertenece a quienes actúan, no solo a quienes acceden a los datos. La banca deja de ser un obstáculo y ofrece la libertad, eficiencia y personalización, adaptándose a cada situación y permitiendo que los clientes tomen decisiones más inteligentes, ahorren tiempo y realicen una gestión financiera clara y segura. En este sentido, la IA y la biometría han facilitado que el Open Banking sea la vía más segura y personalizada, permitiendo que los servicios financieros se adapten a cada cliente, protejan sus datos y optimicen sus decisiones.
Los clientes, gracias al Open Banking, pueden tomar decisiones más inteligentes, ahorrar tiempo, disfrutar de una experiencia ágil y de una a gestión financiera clara y segura, confirmando que la banca abierta es sinónimo de control, personalización, seguridad, progreso y empoderamiento de los usuarios. Mantener APIs seguras, robustas y accesibles no es gratis, afirman desde GDS Link Modellica, "implica costes reales significativos de inversión en infraestructuras, seguridad y soporte técnico. Muchas instituciones financieras están introduciendo tarifas para el acceso a los datos. Los esquemas de precios, límites de uso y nuevas condiciones en las APIs se están convirtiendo en la norma. Estos cambios están redefiniendo la economía de los modelos de riesgo, especialmente en tiempo real". Trasladar estos costes a los clientes no significa el fin de las ventajas, abre paso a una nueva era entre valor y coste. El actual desafío financiero pasa por plantear modelos de monetización sostenibles, transformar el coste de los datos en valor real para el cliente y seguir garantizando la personalización, rapidez y seguridad, sin que sea una carga adicional.
GDS Link Modellica, de GDS Link, es un referente en tecnología decisional y analítica para la gestión del riesgo crediticio. Sus soluciones permiten a las instituciones financieras automatizar decisiones, reducir la exposición al riesgo y mejorar la rentabilidad mediante el uso de Inteligencia Artificial y modelos predictivos avanzados. Con presencia en 46 países, la compañía sigue redefiniendo los límites de lo posible en la industria financiera global. Para más información, visitar www.gdslink.com.