AEFI agrupa a las 700 oficinas, y 6.600 profesionales, de las siete marcas integradas: Alfa Inmobiliaria, Century 21, Comprarcasa, Keller Williams, Look & Find, Redpiso y Remax
La Asociación de Empresas Franquiciadoras Inmobiliarias de España (AEFI) ha definido la protección del consumidor como eje central de su estrategia, adoptando de forma integral el Código Deontológico Europeo de la Franquicia como marco regulatorio vinculante. Esta decisión posiciona a las 700 oficinas y 6.600 profesionales que representa AEFI como referente en transparencia y protección del cliente inmobiliario.
"El Código Deontológico adoptado trasciende las tradicionales normas internas entre empresas asociadas para convertirse en un auténtico escudo para el consumidor inmobiliario", según ha destacado Leonardo Cromstedt, presidente de la asociación. Esta iniciativa responde a la creciente demanda de transparencia en un sector donde la nueva Ley de Vivienda 2025 ha reforzado significativamente las obligaciones informativas de los agentes inmobiliarios.
El nuevo marco establece obligaciones claras en cuatro áreas clave para garantizar la máxima protección del cliente:
Protección de intereses: Todas las gestiones deben realizarse bajo estrictos estándares éticos y legales, priorizando siempre los intereses del consumidor. Transparencia informativa: Las agencias asociadas están obligadas a proporcionar información clara, veraz y comprensible sobre inmuebles y servicios, alineándose con las nuevas exigencias legales. Confidencialidad: Este código garantiza la protección de la información personal y patrimonial del consumidor con protocolos de confidencialidad más estrictos que los mínimos legales. No discriminación e independencia: Se prohíbe cualquier forma de discriminación y se exige actuar con honestidad e independencia, evitando conflictos de interés salvo acuerdo expreso.La adopción de este código por parte de AEFI se produce en un momento crucial para el sector inmobiliario español, caracterizado por un significativo refuerzo del marco de protección al consumidor. La nueva Ley de Vivienda 2025 ha introducido cambios sustanciales que afectan directamente a la labor de los agentes inmobiliarios, incluyendo la obligación de proporcionar cualquier otra información que pueda ser relevante para la persona interesada.
"El objetivo de AEFI es reforzar la imagen de seriedad y confianza de las franquicias inmobiliarias españolas integrantes, alinearlas con los estándares internacionales y contribuir a la consolidación de un entorno de negocio más transparente y competitivo", ha afirmado su presidente.
Además, AEFI refuerza su compromiso con la profesionalización mediante el lanzamiento del Curso Jurídico 2025, dirigido a sus 6.600 profesionales. Este programa, dividido en diez módulos, abarca desde fundamentos de Derecho Privado hasta cuestiones de Derecho Público y responde a la necesidad de actualización constante ante los recientes cambios legislativos en vivienda, arrendamientos y fiscalidad.
La asociación, que representa a las siete principales redes del país -Alfa Inmobiliaria, Century 21, Comprarcasa, Keller Williams, Look & Find, Redpiso y Remax-, se consolida así como referente en la aplicación de estándares éticos superiores a las exigencias legales mínimas. Esta posición de liderazgo resulta especialmente relevante en un mercado donde las transacciones inmobiliarias han alcanzado máximos trimestrales desde 2007, superando las 515.810 operaciones hasta septiembre de 2024.
La protección del consumidor como pilar estratégico de AEFI responde a la demanda social de transparencia y confianza, y supone una ventaja competitiva sostenible en un sector cada vez más regulado. La adopción del Código Deontológico Europeo de la Franquicia marca un hito en la evolución del sector, situando al consumidor en el centro de la actividad inmobiliaria.
Sobre AEFI La Asociación de Empresas Franquiciadoras Inmobiliarias de España se creó con el objetivo de unir y representar a las principales franquicias del sector. Con un compromiso firme hacia la excelencia y el desarrollo, la AEFI trabaja para generar valor añadido a sus miembros y contribuir al desarrollo del mercado inmobiliario español.
Las siete empresas fundadoras que conforman la asociación son Alfa Inmobiliaria, Century 21, Comprarcasa, Keller Williams, Look & Find, Redpiso y Remax. La suma de ellas representa a 700 agencias inmobiliarias y a más 6.600 profesionales del sector.