img

Nueva edición 2025 de ICODSIP

De nuevo en España, en la Universidad de Alcalá, se celebra la conferencia internacional sobre competencias digitales y profesión informática (ICODSIP) para el 6 y el 7 de noviembre de 2025

La segunda edición de ICODSIP va a celebrarse los días 6 y 7 de noviembre de 2025, de nuevo, en España, antes de emprender su itinerancia a Alemania en 2026 y a Eslovenia en 2027. La Escuela Superior Politécnica de la Universidad de Alcalá acogerá otra vez el evento de CEPIS, el Consejo de Sociedades Profesionales Europeas de Informática con la coorganización de la Asociación de Técnicos de Informática (España) y de otras sociedades de CEPIS como CCII (España), GI (Alemania) y SSI (Eslovenia). El lanzamiento de la edición 2025 coincide con la liberación de la documentación de la exitosa edición de 2024 en https://bit.ly/Zenodo-ICODSIP2024 que acumula ya más de 500 visualizaciones. El sitio web de la edición de 2024 acumuló más de 8000 visitas y reunión a 54 participantes de toda Europa.

Esta es una ocasión especial para quienes trabajan con competencias digitales, con proyectos y con formación e investigación, para conocer las últimas novedades y poder interactuar con expertos de toda Europa. Esta es una conferencia única donde se aborda tanto las competencias digitales para los ciudadanos y los profesionales que no trabajan en informática, donde la Unión Europea espera llegar a un 80% de la población con competencias digitales en 2030. También se espera contar con 20 millones de especialistas en TIC para 2030, si bien actualmente en Europa solo contamos con unos 9 millones y medio de profesionales en TIC.

La llamada a la presentación de contribuciones y de presentación de proyectos nacionales y europeos está ya abierta en https://euprojects.cc.uah.es/icodsip2025/ con fecha límite de envío hasta el 27 de julio de 2025 y se resume en el siguiente vídeo: 

También se podrá participar como asistente, abriéndose la inscripción a partir de mitad de junio.