X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Desde Taiwán a Cáceres: el prestigioso congreso iSMIT elige el CCMIJU para su próxima celebración internacional

Más de 100 expertos y líderes en sus áreas, procedentes de Estados Unidos, Asia y Europa, encabezarán esta cumbre global de la salud

Publicado en Cáceres el en Medicina, Inteligencia Artificial y Robótica, Extremadura, Investigación Científica, Formación profesional, Servicios médicos por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia CCMIJU

El prestigioso Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) acogerá la 35ª edición del congreso iSMIT, un evento internacional que reunirá a expertos y líderes de todo el mundo para debatir temas de alto impacto científico, médico y social. El iSMIT, que se celebrará del 26 al 28 de septiembre en Cáceres, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, transformará la ciudad durante tres días en el epicentro del futuro de la medicina. Una cita internacional ineludible para profesionales sanitarios e investigadores interesados en las últimas innovaciones médicas y en salud.

Más de 100 expertos y líderes en sus áreas, provenientes de países como de Francia, Noruega, Alemania, Países Bajos, Estados Unidos, Japón, Italia, Portugal, Austria y Taiwán, entre otros, debatirán sobre los avances en la medicina y cirugía, la robótica quirúrgica, la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito sanitario y la bioimpresión entre otros. Además, se ofrecerán talleres prácticos sobre terapias guiadas por ecografía, impresión y bioimpresión 3D, robótica quirúrgica para cirugía laparoscópica y microcirugía.

En paralelo y durante el iSMIT, se celebrarán tres eventos satélites de gran relevancia nacional: el Congreso anual de la Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas, el Simposio anual de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica y el Challenge (Reto) de la red temática AI4polypNET.

Un ecosistema único para descubrir los últimos avances en investigación en terapias quirúrgicas mínimamente invasivas, la innovación en técnicas quirúrgicas laparoscópicas y asistidas por robot, así como novedosos sistemas de diagnóstico basados en inteligencia artificial. El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) es único en Europa y singular en España, tanto por sus instalaciones como por las diferentes unidades científicas que lo componen, y se ha convertido en un centro de referencia mundial y líder en España en el ámbito de la formación en técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas.

Inaugurado en 2007, ha tenido un gran impacto en la formación de profesionales sanitarios y por consiguiente en la mejora de la práctica clínica y la calidad de vida de los pacientes, gracias a sus contribuciones en avances en técnicas y procedimientos quirúrgicos, así como en investigaciones en biomedicina, robótica quirúrgica y bioingeniería, entre otras.

Con más de 20.000 m² de instalaciones, el CCMIJU ha formado a más de 26.000 profesionales y ha desarrollado más de 150 proyectos de I+D+i, consolidándose como el lugar perfecto para albergar el iSMIT 2024.

Datos de contacto

María Moreno Portillo

ASG

659420889

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas