X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Las maneras de cumplir la legalidad en el comercio electrónico

Un negocio online está sujeto a la normativa mercantil y fiscal aplicable a cualquier otro negocio que no opere en Internet en función de su naturaleza jurídica

Publicado en el en E-Commerce, Ciberseguridad, Recursos humanos, Consumo por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia

Los negocios virtuales, además, deben de cumplir con unos requisitos específicos por su especial naturaleza.

Normativa específica que regula el comercio electrónico

  • La Ley Orgánica 15/1999, 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).

  • La Ley 34/2002, de 11 de julio, de Ley de Servicios de de la Sociedad de de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE).

  • La Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación.

  • El Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, se debe indicar en el apartado de "Información Legal" los datos de información general, estos son:

Titular: (nombre y apellidos o denominación social) C.I.F.: (número) Dirección: (indicar dirección postal) Contacto: (indicar e-mail) Tel.: (número) Fax.: (número) Datos registrales: (en su caso, indicar)

De igual manera, en virtud de lo dispuesto en la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se debe informar expresamente que los datos personales de los usuarios de la Web quedarán incorporados y serán tratados en los ficheros titularidad de la entidad y exponiendo con qué fin, así como para mantener informado, incluso por medios electrónicos, sobre cuestiones relativas a la actividad de la Compañía y sus servicios.

Es imprescindible informar que el usuario puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal mediante correo electrónico, indicando un correo electrónico, o bien mediante un escrito indicando una dirección postal, acompañando siempre una fotocopia de su D.N.I.

Siempre que en nuestra página web recojamos datos personales, ya sea de clientes, usuarios, entre otros., se debe proceder a notificar todos estos ficheros que contienen datos personales a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), obligación que debe realizarse previamente al inicio de las tareas de tratamiento de los datos.

La noticia ¿Tu comercio electrónico cumple la legalidad? fue publicada originalmente en Pymes y Autonomos

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas