La marca comercial perteneciente a Industria de la Espuma S.A. prevé crecer en 2013 en más del 100%

La tienda online CLIM Profesional  hace un balance de éxito desde su puesta en marcha como marca comercial perteneciente a Industria de la Espuma S.A. dedicada a la venta de productos de limpieza orientados a profesionales. La facturación de esta nueva forma de comercializar sus productos a través de la red, crece a ritmos de un 45 por ciento anual. El número de clientes nuevos que utilizan la tienda online se incrementa una media de un 20 por ciento al mes, siendo más de 9.000 los visitantes únicos y 20.000 las páginas vistas mensualmente.   Industria de la Espuma ha apostado por comercializar sus productos potenciando su división online a través del comercio electrónico frente a los canales de venta altamente conservadores y tradicionales del sector. Desde la central de Sevilla se siguen unas pautas muy claras y diferenciadoras entre las que destacan como claves principales: • Especialización. Ofrece un catálogo muy detallado en productos de limpieza para profesionales de la hostelería, oficinas, empresas, colectividades y profesionales en general. • Branding. Comercializa únicamente marca propia, con lo que mejora así su posicionamiento en la red frente a distribuidores tradicionales. • Atención al cliente. Canales de atención al cliente muy flexibles como chat en directo, realización de llamada en el horario que el cliente desea, correo electrónico o teléfono 901 con facturación de llamada local. • Calidad. Los productos de la marca CLIM Profesional  están calificados como calidad media/alta una garantía con la que los clientes cuentan y por la que evitan sorpresas desagradables con su pedido. • Rapidez y eficiencia. El envío de productos se realiza en un plazo no superior a las 48 horas. El 80% de los pedidos se envían el mismo día que se realiza. Ésos aspectos clave se complementan con una estrategia clara de orientación al comercio electrónico por encima de los canales tradicionales, como la generación de contenidos de calidad, potenciación de redes sociales, elaboración de contenido audiovisual relacionado con los productos, acciones de marketing online SEM, etc. Con ello, la compañía espera crecer en 2013 en más del 100 por ciento sólo en el canal online. Según datos del último informe de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), en el segundo trimestre en España se alcanzaron más de 2600 millones de euros en transacciones, lo que significa un incremento del 14 por ciento respecto a 2011. Los sectores con más actividad siguen siendo los relacionados con el ocio, viajes, transportes, venta de entradas, moda, electrónica, apuestas, etc.