Últimas noticias de Software

Presto 2015, el primer programa de presupuestos BIM oriented

El objetivo del mundo digital para la construcción ya no es convertir la información analógica en digital, sino que esta información pueda ser procesada por otro ordenador, no sólo por un ser humano

img
Nueva versión en español del software para ingeniería mecánica MESYS

El desarrollador suizo de software en ingeniería mecánica MESYS AG se abre ahora al mercado español e iberoamericano facilitando el uso de su programa de diseño de rodamientos y ejes con una versión en español. Basándose en métodos de simulación numérica y ajustándose a los estándares, esta herramienta ofrece desde el cálculo de la vida y capacidades de carga de rodamientos, hasta análisis de resistencia a fatiga y de vibraciones, posibilitando también el estudio íntegro de transmisiones con engranajes.

img
Nimbux.net La primera nube para directivos

Una completa solución en la nube que organiza tus reuniones, realiza las convocatorias, hace una gestión eficiente de toda la documentación y ordena cada una de las cuestiones tratadas. Cuando quieras saber qué acuerdo se tomó o por qué, los informes estarán en la aplicación, ordenados y disponibles para consultar. La solución incorpora firmador digital, gestión de proyectos y comisiones de trabajo, gestor de tareas y envíos de notificaciones.

img
PRTG da alertas instantáneas en caso de problemas en la red

Paessler AG sigue concentrando sus esfuerzos en la máxima usabilidad: Sus nuevas notificaciones push, ahora aún más convenientes, envían alertas a usuarios de aplicaciones que utilizan sistemas operativos iOS y Android.

Indra defiende en Alemania su apuesta por España como destino Near-shore para Europa

La definición de un modelo de servicio capaz de dar respuesta ágil y eficiente a las elevadas exigencias de desarrollo de software del mercado alemán como gran motor económico de la Eurozona y a sus países de influencia fue el objetivo de la jornada “España, un destino Near-shore para Europa”, organizada el pasado martes, día 25 de noviembre, en Frankfurt, por Indra y la Cámara Oficial de Comercio en Alemania.

img
Software de Gestión Empresarial para invidentes y videntes.

Hoy en día, las aplicaciones y diversos tipos de software se han convertido en la base tecnológica de la empresa moderna. Invertir en sistemas y software , es invertir en eficiencia. Aunque hoy en día, la tecnología nos lo permite, el acceso de personas con algún tipo de discapacidad a esta tecnología, es nula o muy básica. Nos hemos comprometido en conseguir que este acceso, sea real para las personas invidentes, y puedan trabajar en igualdad, dentro de cualquier empresa, sin ningún tipo de limitación.

img
Zentyal y Microsoft traen a Europa la conferencia de interoperabilidad más importante del mundo

Desarrolladores Open Source comparten conocimiento sobre implementación de Protocolos Microsoft para aplicaciones de negocio Los principales objetivos del evento son evaluar, desarrollar y probar la interoperabilidad, en particular software Open Source Con la participación de expertos líderes de todos los sectores de la interoperabilidad

IBM y Microsoft ofrecen más opciones en la cloud híbrida

IBM y Microsoft han anunciado hoy que están trabajando conjuntamente para que el software empresarial de ambas empresas esté disponible en las plataformas cloud de ambas empresas, denominadas IBM Cloud y Microsoft Azure, respectivamente. Este acuerdo ofrece más opciones en la nube a los clientes, socios tecnológicos y desarrolladores, lo que en definitiva promueve la creación de nuevos negocios, la innovación y la reducción de costes.

Un experimento de la UPC, de nuevo a bordo de un cohete de la NASA

Por segunda vez, un experimento diseñado en el Laboratorio de Microgravedad de la UPC, ubicado en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC), ha sido seleccionado para ser lanzado a bordo de un cohete de la Agencia espacial norteamericana (NASA), dentro del programa Flight Opportunities.

img
Saca el máximo partido a Linux con los servidores Power de IBM

Los servidores Power de IBM ofrecen una alternativa escalable y rentable para aprovechar al máximo este sistema operativo. Además, aportan soluciones propias para que las empresas saquen el mayor partido del Big Data.

img