Últimas noticias de Ciencia

Rewire Holding LTD ha sido distinguido con el "Premio de Clima Positivo 2022"

Rewire Holding LTD ha sido distinguido con el "Premio de Clima Positivo 2022", por su contribución y liderazgo en la Evolución Digital para las comunidades y el ambiente

Schneider Electric presenta una serie de estudios independientes que revelan las carencias en sostenibilidad

Los informes y estudios realizados por tres empresas de investigación independientes indican que la mayor parte del sector de IT y de centros de datos se encuentra en la fase inicial del proceso de sostenibilidad. En un estudio, el 73% de las empresas consideran que la sostenibilidad es su segunda prioridad empresarial, pero sólo el 33% afirma haber creado un plan estratégico de sostenibilidad

Primer paciente en el ensayo clínico de fase 2 de Clairvoyant que explora la psilocibina como tratamiento del trastorno por consumo de alcohol

Clairvoyant Therapeutics ("Clairvoyant"), una empresa de biotecnología en fase clínica centrada en el desarrollo de terapias con drogas psicodélicas para el tratamiento de la adicción, se complace en anunciar que se ha administrado la dosis al primer paciente en el ensayo clínico de fase 2 de la empresa que investiga la psilocibina para el tratamiento del trastorno por consumo de alcohol (AUD)

img
Emcesa, empresa puntera en sostenibilidad y eficiencia

La compañía ha invertido recientemente en una instalación fotovoltaica, además de sustituir 200 luminarias de fluorescentes de 72 W por paneles LED

img
Ofi-Logic: "Saber prolongar la vida útil de las impresoras es fundamental para ahorrar CO2 y evitar el daño medioambiental"

La obsolescencia programada es una realidad en la actualidad y se trata de reducir la vida útil de los dispositivos, consiguiendo más ventas y, por ende, más consumismo. Sin embargo, es posible aumentar el tiempo de uso de los dispositivos, sobre todo en el caso de las impresoras. Una empresa de renting y coste por página explica cómo aumentar la vida útil de los dispositivos

img
El Centro Comercial L’Aljub renueva el certificado BREEAM® de sostenibilidad con nota sobresaliente

L’Aljub, propiedad de la gestora global de inversiones inmobiliarias, DWS, está entre los 9 centros comerciales mejor calificados a nivel medioambiental de España según BREEAM®. El 100% de la energía eléctrica consumida por L’Aljub procede de energías renovables y la huella de CO2 de consumo de energía eléctrica es nula

img
Vuelven las Jornadas Micológicas a Sigüenza, de la mano de su Plan de Sostenibilidad Turística

Organizadas desde el Plan de Sostenibilidad Turística de Sigüenza, en colaboración con la Sociedad Micológica local, abordarán todos los aspectos de este recurso de enorme valor ecológico y gastronómico para Sigüenza y la Sierra Norte, en esta ocasión, con el objetivo de ofrecer un nuevo atractivo para seguntinos y visitantes, que contribuya a dar a conocer y poner en valor el rico entorno natural de Sigüenza

img
Damm se consolida como la cervecera con la mayor extensión de placas fotovoltaicas de la península ibérica

La ampliación de sus instalaciones fotovoltaicas ha permitido a la compañía contar con un total de 32.182 m2 de placas solares con capacidad de producir 7,1 GWh cada año. La compañía presidida por Demetrio Carceller Arce mantiene su apuesta por optimizar su consumo energético e invertirá además 3,6 millones de euros en una segunda fase de ampliación de las instalaciones fotovoltaicas de algunos de sus centros durante el próximo año

img
IAVI acelerará el desarrollo de una prometedora vacuna contra el virus del ébola en Sudán para la investigación y respuesta a posibles brotes

Merck proporcionará la vacuna en investigación basada en una tecnología de plataforma probada

Consultia Business Travel lanza Destinux Green, una nueva funcionalidad que permite a las empresas compensar su huella de carbono

Destinux Green es la única herramienta del mercado que ofrece y acredita este servicio a sus clientes y facilita que puedan elegir el proyecto que mejor encaja con sus valores y el coste que quieren asumir. La funcionalidad, exclusiva de Destinux, ha sido desarrollada con ClimateTrade y utiliza tecnología blockchain, la revolución en la compensación medioambiental

img