Últimas noticias de Ciencia

Atos, entre las 50 empresas más sostenibles del mundo con el Premio SEAL 2022 a la Sostenibilidad Empresarial (BSA)

Atos ha sido galardonada con el Premio SEAL a la Sostenibilidad Empresarial 2022, por su liderazgo, transparencia y compromiso con las prácticas empresariales sostenibles

img
La Casa Rural Los Chorrones se adhiere a la marca de calidad de ADEL Sierra Norte

Es uno de los 31 establecimientos de la comarca que ha adoptado la marca de calidad de ADEL Sierra Norte. Desde Castejón, su propietario, el emprendedor Francisco López, haciendo comarca y provincia, recomienda restaurantes, productos y visitas locales, el turismo astronómico, debido a la calidad impresionante de los cielos de la Sierra Norte, que son Reserva Starlight, y en general en la provincia de Guadalajara

img
El cambio climático, causas y consecuencias por Intelligence Survival

El término cambio climático designa la variación del clima de la Tierra, es decir, las variaciones en el tiempo y en el espacio de uno o varios parámetros medioambientales y climáticos en sus valores medios

img
STIHL apuesta por la prevención en invierno como arma contra los incendios

La buena ejecución de cortafuegos y otras técnicas profesionales protegen las masas forestales. Una máquina de calidad es vital para un buen desempeño de las labores de prevención. La innovación en los sistemas de detección de incendios permite una respuesta inmediata contra el fuego

img
Lefebvre y APLANET lanzan un nuevo portal web sobre sostenibilidad y ESG

Lefebvre y APLANET colaboran en la creación de contenidos exclusivos de ESG dirigidos a empresas y organizaciones que están incorporando la sostenibilidad en su estrategia empresarial para transformar su rol en la sociedad. Este acuerdo de colaboración está en línea con el propósito principal de Lefebvre a la hora de activar el conocimiento para alcanzar una sociedad más eficiente, justa y sostenible

img
El estudio de un acuífero de la costa de Barcelona evidencia el transporte de contaminantes al mar Mediterráneo

Investigadores del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) y la UPC han realizado un estudio en el acuífero costero de la riera de Argentona, en el Maresme, que ha permitido detectar 92 contaminantes emergentes, de los cuales 44 llegan al mar Mediterráneo. El trabajo muestra la gran capacidad del acuífero para degradar algunos de estos contaminantes y ayuda a entender mejor el papel de estas formaciones geológicas

img
Campaña del Colegio Nacional de ópticos optometristas: 'Un guiño a la Sostenibilidad'

Durante el mes de marzo, el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO), lanza una campaña bajo el lema: "Un guiño a la Sostenibilidad", en el que se envía a los colegiados diverso material informativo sobre prácticas de sostenibilidad en establecimientos sanitarios de óptica

img
Pastrana es, desde hoy y hasta el domingo, capital nacional de la miel y la apicultura

El Ayuntamiento de Pastrana, en colaboración con el resto de instituciones, ha hecho un gran esfuerzo por presentar un programa científico y panel de expositores de interés para los apicultores e investigadores, pero también para acercar la mejor miel del mundo, la miel de La Alcarria, al público general

img
Atos construirá el nuevo superordenador de la Sociedad Max Planck, la tercera institución referente a nivel mundial en investigación científica, por valor de 20 millones de euros

Atos anuncia un contrato para construir e instalar un nuevo computador de alto rendimiento para la Sociedad Max Planck, una organización de investigación científica y tecnológica líder en el mundo destinada a la promoción de la ciencia.

img
El caso PACCARI: un ejemplo de buenas prácticas en el Día Mundial de la Naturaleza

‘Del Árbol a la Barra’ es una declaración de intenciones que define el modelo de negocio de Paccari, el cual pone en el centro el respeto y cuidado de la biodiversidad de Ecuador

img