Últimas noticias de Ciencia

Cinco claves para avanzar hacia un modelo de construcción circular

En 2020, el sector de la edificación fue el responsable de generar el 30,8% del total de residuos a nivel nacional. Para Sto Ibérica, la economía circular transforma la industria hacia un modelo que evite la generación de residuos. Fomentar la eficiencia energética, aumentar el uso de materiales sostenibles, alargar el ciclo de vida de los productos, mejorar la gestión de residuos o apostar por la innovación son algunas de las claves para que la construcción avance hacia la economía circular

Los neumáticos reciclados perfectos para la decoración del hogar

Insecaucho se hace eco de la información aportada por la revista Interiores sobre las ideas de decoración para el hogar con neumáticos viejos

Fundación COPADE reivindica la importancia de consumir madera certificada para erradicar la deforestación y la tala ilegal

Fundación COPADE lleva a cabo numerosos proyectos en pro de preservar el planeta y evitar el consumo y comercialización de madera procedente de la tala ilegal

img
Innovaflora presenta informe sobre el progreso hacia los ODS

Innovaflora, sus marcas Verdissimo y Florever y sus centros productivos Guirnaldas (Colombia) y Garlands (Ecuador) reafirman su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en su último informe, que destaca avances significativos y acciones concretas para un futuro sostenible

img
Teva publica su Informe de Progreso Medioambiental, Social y de Gobernanza (ESG) 2022

Teva lanzó 5 cinco programas de acceso a medicamentos en 2022, proporcionando tratamientos a personas que de otro modo no podrían permitírselos u obtenerlos. Su planta de producción de Zaragoza redujo el número de palés utilizados en un 10%, ahorrando 210 toneladas de cartón y 140 toneladas de madera, lo que equivale a unos 2.800 árboles. A nivel económico, Teva España tuvo influencia sobre 912 empleos directos y 1.821 indirectos en nuestro país y contribuyó con $171M al PIB español

img
Barcelona acoge el Nationale-Nederlanden Plogging Tour "Haz Deporte por el Planeta" en Montjuïc

Bajo el lema "Haz Deporte por el Planeta", la comunidad Nationale-Nederladen Plogging Tour se ha convertido en un referente mundial para los amantes del deporte y la naturaleza. Tras la parada en Madrid, el evento se celebrará el próximo domingo 4 de junio en la ciudad de Barcelona y ofrece tres modos de participación por la montaña de Montjuïc y el futuro sendero Montjuïc 360: carrera popular de 5,6 km, Plogging Pro de 11 km y el circuito Familias Multiaventura

img
Kee Safety denuncia que "la seguridad está siendo la gran olvidada en las instalaciones fotovoltaicas"

El boom de las placas solares tanto para uso empresarial como doméstico está arrasando en España. Sin embargo, no todo son buenas noticias en esta coyuntura. Kee Safety Ltd., líder mundial de productos, servicios y formación para protección anticaídas y acceso seguro, denuncia que la seguridad está siendo la gran olvidada en las instalaciones fotovoltaicas

img
Nuevas veladas astronómicas gratuitas en la Sierra Norte de Guadalajara

Se van a celebrar, siempre en viernes, en Palazuelos (16 junio); La Huerce (23 de junio); Hiendelaencina (30 de junio) y Arbancón (7 de julio). Todas son actividades gratuitas, actuaciones destinadas a poner en valor el territorio

img
Numerosos estudios vinculan el déficit de Vitamina D con el desarrollo de patologías óseas y extraóseas

300 profesionales sanitarios se reúnen en la 4ª edición del ARC (Anual Review of Congresses) en Vitamina D. Los efectos extraóseos de la vitamina D, la necesidad o no de monitorizar sus niveles y las diferencias entre los distintos metabolitos disponibles en el mercado farmacéutico han sido los temas de mayor discusión

img
Lazza Capital impulsa la sostenibilidad: más de 10.000 árboles plantados y un futuro verde en el horizonte

Lazza Capital, la empresa líder en gestión de activos, refuerza su compromiso con la sostenibilidad, plantando más de 10.000 árboles y creando un plan de acción a largo plazo para la reducción de la huella de carbono en el sector financiero

img