Últimas noticias de Ciencia

Konica Minolta sigue su camino verde

La ambiciosa EcoVision 2050 de la compañía tiene como objetivo reducir sustancialmente las emisiones de CO2 para 2050, concentrando sus esfuerzos en la optimización de recursos y apoyando activamente la diversidad biológica. Estos objetivos a largo plazo se acompañan de otros menores. Así, el pasado mes de junio en su sucursal de Lagenhagen comenzó a utilizarse un coche eléctrico con su respectiva estación de carga de batería. Mientras, la optimización de los servicios de la infraestructura IT de la compañ

Policlínica Gipuzkoa, pionera en la aplicación de factores de crecimiento en cirugía cardiaca

Coincidiendo con la celebración estos días de la Feria BIOSPAIN en Bilbao, donde los factores de regeneración biológica, más conocidos como "factores de crecimiento" han sido foco de atención, Policlínica Gipuzkoa hace públicos sus resultados

GENETRIX, protagonista en Biospain 2012

• Genetrix acaba de conceder la licencia para la comercialización de su nueva polimerasa Qualiphi. • Recientemente SYGNIS Pharma AG y GENETRIX firmaron un acuerdo para fusionar X-Pol Biotech, y SYGNIS, compañía que cotiza en el "Prime Standard" de la Bolsa de Valores de Francfort.

La Nueva Directiva WEEE, un cambio fundamental.

La Directiva de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Waste Electrical and Electronic Equipment, WEEE), 2002/96/CE, es una ley que entró en vigor el 13 de agosto del 2005 en todo el ámbito de la Unión Europea. Con eta legislación, se pretende promover la regla de las tres “r”: reciclar, recuperar y reutilizar, en cuestiones de aparatos eléctricos y electrónicos, para reducir notablemente la contaminación que producen sus residuos.

img
Científicos de la Universidad Complutense y de la de Granada presentan en Pamplona estudios sobre la protección de la radiación electromagnética

Es la primera vez que una tecnología de protección de la radiación no ionizante (la emitida por la telefonía móvil, redes inalámbricas,..) desarrollada íntegramente en España se somete a estudios científicos bioquímicos y bioeléctricos, con el objetivo de conocer su eficacia de protección en el organismo humano.

img
La start up biotecnológia SOM Biotech recibe 442.000 euros de Fundación Genoma España

Según publica hoy el diario Expansión, la start up SOM Biotech ha recibido una ayuda de 442.000 euros de la Fundación Genoma España para el impulso definitivo del proyecto.

Jornades sobre la conservació de la biodiversitat domèstica

Els dies 8 i 9 la Xarxa Catalana de Graners celebra la 3a Fira de la Biodiversitat domèstica i les seves jornades amb xerrades, exposicions, activitats i concert. Més informació a www.firacollserola.tk

img
La desactivación de la energía y no el cambio climático, es la mayor amenaza, aseguran los doctores

Tucson, Arizona. Miles de mujeres acusadas de brujas fueron quemadas en la hoguera en la época medieval en un esfuerzo por proteger sus comunidades contra el mal tiempo, declaró la doctora Jane Orient, presidenta de Physicians for Civil Defense.

img
Los vertederos incontrolados, un riesgo para la salud pública

Atención ciudadano: vertederos sin control expandiéndose. Los vertederos incontrolados son un riesgo para la salud pública, un foco de contaminación para el agua y el aire, además de un cúmulo de incomodidades para la ciudadanía. Su sellado y control se ha convertido en un objetivo para las instituciones, que se han propuesto su erradicación total y la recuperación de los espacios que ocupaban, en parte, porque ya son recintos ilegales susceptibles de ser perseguidos por la ley.

img
Aerotermia: el aire fresco que calienta

Tecnología utilizada por Groupe Atlantic