Últimas noticias de Ciencia

"Recicla y suma", la APP que ya paga en España por reciclar

La empresa creadora de la "Pensión por Consumo" y ganadores del ODS 8 de la Red Española del Pacto Mundial, irrumpen con un modelo autónomo, independiente y autofinanciable, que paga al consumidor por reciclar cada día. Se recompensan al consumidor, cantidades que van desde los 0,02€ hasta el euro, en dependencia del tipo de reciclaje, la frecuencia, y la campaña. La empresa, miembro de COEPLAN, arranca con un "Fondo" de Recompensa de la Economía Circular dotado de 1.000.000 de reciclajes prepagado

img
Las incertidumbres en torno a la COVID-19 aconsejan tomar medidas para preservar la fertilidad

Asesor científico y ponente de esta Cumbre, el doctor Jan Tesarik dijo que esta situación de incertidumbre tendría que acelerar los tratamientos de Fecundación In Vitro, tanto con la transferencia de embriones "libres de virus" en fresco o su congelación para una transferencia diferida

img
La Covid-19 paraliza el 14% de los tratamientos de fertilidad a extranjeros, según Amnios in Vitro Project

Italianas y francesas son las extranjeras que más visitan España para someterse a un tratamiento de reproducción asistida. La pandemia provocada por el coronavirus ha supuesto la cancelación de 14.000 ciclos de reproducción asistida, según la SEF

Aprender todo sobre la depresión, según Superaladepresion.es

La depresión es una enfermedad que afecta a muchas más personas de las que parece. Existen gran cantidad de pruebas que muestran los cambios químicos en el cerebro de un individuo deprimido, además de otros procesos que ocurren dentro de sus células nerviosas

La Fundación Merck Salud abre la convocatoria de la XXX Edición de las Ayudas Merck de Investigación 2021

Con esta iniciativa, la Fundación Merck Salud apoya la investigación en el ámbito de la salud y contribuye a retener el talento científico nacional. La XXX Edición Ayudas Merck de Investigación otorgará 180.000 euros a 6 proyectos de investigación inéditos que se puedan llevar a cabo en el territorio nacional. Los investigadores que deseen optar a esta convocatoria deben presentar sus proyectos antes del 30 de octubre de 2020

img
Theragen Bio realiza en Corea del sur el mayor análisis a pacientes de COVID-19

Ha llevado a cabo este estudio identificando la correlación genética, y estableciendo datos masivos de mutación viral y el desarrollo de vacunas. Ha participado también en el mapeo de alta resolución de genomas de COVID-19 e investigación sobre los orígenes del contagio que sucedió en Itaewon

img
El cerebro también envejece: 9 consejos de Cigna para contribuir a mantenerlo joven y saludable

La sobrecarga mental provocada por la tensión experimentada todos estos meses ponen de manifiesto la importancia de cuidar, ahora más que nunca, la salud cerebral. Algunos consejos para el día a día: potenciar las relaciones sociales, aprender a desconectar, trabajar la concentración o consumir alimentos que ejerzan un papel protector frente al envejecimiento de este órgano

Plastigaur y Basque Fondo entran en el accionariado de la biotecnológica vasca Polimerbio

La entrada de ambas entidades supone un importante impulso económico y empresarial para el desarrollo de la compañía, especializada en el desarrollo de polímeros biodegradables para dispositivos médicos. Polimerbio trabaja en productos como un tubo reabsorbible para la corrección de la estenosis uretral (obstrucción de la uretra), que está previsto entre en fase de ensayos clínicos en 2021 y se comercialice en 2022

img
Juan Antonio Álvaro de la Parra: "Nuestra apuesta por la investigación nos permite aspirar a la excelencia"

Investigadores de la Fundación Jiménez Díaz descubren que el coronavirus desencadena un proceso inflamatorio inmune-sistémico. El centro también lidera un estudio multicéntrico de terapia con células madre para el tratamiento de pacientes graves de COVID-19