Últimas noticias de Ciberseguridad

Los sistemas de verificación biométricos y sus problemas, según Kaspersky Lab

Cuando hablamos de plataformas móviles, en entornos externos inestables, la luz y la vibración aumentan el margen de error y, por este motivo, el reconocimiento facial de Android, por ejemplo, falla en el 30 ó 40% de los casos. Los sistemas biométricos utilizan “esqueletos” que pueden reconstruirse para imitar la muestra original.

Replicalia automatiza el proceso de backup de mecánicas Draguer

Replicalia, empresa especializada en la copia y recuperación de datos, explica un caso de éxito con Mecánicas Draguer.

La segunda jornada de ENISE abordará la seguridad en dispositivos móviles y en sectores estratégicos industriales

Tras una primera jornada dedicada a las tecnologías que pueden apoyar la lucha contra las botnets o redes zombi y las APTs o Amenazas Persistentes Avanzadas, la 7ª edición de ENISE continúa. Durante el segundo día se abordarán cuestiones como la ciberseguridad industrial o las oportunidades que supone la seguridad bajo nuevos paradigmas de conexión.

Europa revolucionada por el aumento de ciberdelitos

En los últimos tiempos están teniendo lugar diferentes incidentes relacionados con ciberdelitos, por ello están teniendo lugar diferentes inicativas para intentar frenarlos.

Las APTs a debate en un Congreso sobre Ciberseguridad Industrial

INTECO ha participado en el Primer Congreso Iberoamericano de Ciberseguridad Industrial, organizado por el Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) en Madrid.

Las Amenazas Persistentes Avanzadas y las redes zombi son los protagonistas de los primeros talleres de 7ENISE

La 7ª edición de ENISE arranca el próximo 22 de octubre con su inauguración oficial, en la que participan el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, D. Víctor Calvo-Sotelo, y el Secretario de Estado de Seguridad, D. Francisco Martínez. A continuación, la sesión plenaria presentada por el director general de Red.es, D. César Miralles, abordará la “Economía y modelos de negocio en ciberseguridad”.

Fujitsu lanza una campaña con la que ofrece, gracias a su familia ETERNUS DX S2, un sistema de almacenamiento perfecto en rendimiento y precio para PYMES

• La compañía apuesta por el lanzamiento de una configuración que consigue hasta una reducción de un 30% del valor de estos equipos para este segmento de mercado, con el objetivo de ayudarles en sus crecimientos actuales y futuros.

La soldadura exotérmica en tabletas APLIWELD Secure+ ya se utiliza en instalaciones de todo el mundo

El nuevo formato de soldadura ha tenido una gran acogida por su comodidad en el uso y su seguridad.

Un cambio de tendencia: las empresas invertirán más en seguridad informática

La ciberseguridad empresarial resulta imprescindible hoy en día.

Los clientes de Vector aumentan un 600% el gasto en proyectos de seguridad TI durante 2013

• Aumenta la demanda de las empresas que quieren proteger sus infraestructuras y datos mediante una estrategia integral de ciberseguridad • Los sectores más afectados por los delitos informáticos son las entidades financieras, la industria turística y el sector hotelero. • Información sobre patentes empresariales, planes de inversión, datos de clientes o números de tarjetas de crédito son los datos más deseados por los cibercriminales