Últimas noticias de Ciberseguridad

La nueva línea de cámaras IP E-SmartLife de Ewent-Eminent mantienen a salvo las pertenencias del usuario

Las nuevas cámaras de Ewent-Eminent permiten estar al día de todo lo que ocurre de forma sencilla con la aplicación gratuita E-SmartLife

Panda Security explica por qué el Pentágono está en contra de TikTok

La reputación de la controvertida red social de origen chino TikTok ha comenzado 2020 con mal pie. En gran parte, porque la Agencia para la Defensa de los Sistemas de Información del Gobierno de Estados Unidos ha pedido a todos los empleados del Departamento de Defensa no instalar la aplicación en sus dispositivos personales y profesionales. A su vez, el Gobierno estadounidense ha pedido a quienes la tengan operativa, ya sea en sus móviles o tablets, que la borren inmediatamente

Las empresas valencianas sufrirán más hackeos este 2020 por el virus Ransomware, según Acción Informática

Durante el 2019 la industria de la ciberseguridad ha comenzado a explorar soluciones basadas en inteligencia artificial para combatir los ataques que se han estado originando en la red. En los próximos meses se prevé que los ciberdelincuentes comiencen a hacer lo mismo, integrando la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en sus programas de malware

Atos firma un acuerdo de distribución en EE. UU. con Ingram Micro

Atos, líder global en transformación digital, ha firmado un nuevo acuerdo con Ingram Micro Inc, distribuidor de tecnología global de confianza con sede en los Estados Unidos

Loozend: Entre mayo y agosto se registraron 9.150 ciberataques en Toledo

En el segundo cuatrimestre de 2019, 9.150 sistemas informáticos de Toledo tuvieron algún problema de seguridad, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), cifra que sitúa a esta provincia en la primera posición por número de ciberataques dentro de Castilla-La Mancha. Toledo fue la provincia que registró más incidentes, cerca del 35%, seguida de Ciudad Real, con el 25%, Albacete con algo más del 16%, Guadalajara por debajo del 15% y Cuenca con un 9%

Diez consejos de S2 Grupo para realizar compras de Navidad ciberseguras

El equipo de expertos de S2 Grupo destaca que los principales cebos que utilizan los ciberdelincuentes son falsos códigos de descuento, sorteos y artículo irresistibles con rebajas increíbles. La finalidad que persiguen es conseguir dinero, datos de pago, datos personales o credenciales de servicios de Internet. Por ello, algunas recomendaciones son comprar sólo en webs https, comprobar si los certificados son válidos, que la página de pago también sea segura y consultar las opiniones de otros clientes

Entre mayo y agosto se registraron más de 25.000 ciberataques en Castilla-La Mancha según Loozend

En el segundo cuatrimestre de 2019, 25.702 sistemas informáticos de Castilla-La Mancha tuvieron algún problema de seguridad, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), cifra que sitúa a esta comunidad en la novena posición por número de ciberataques. Toledo fue la provincia que registró más incidentes, cerca del 35%, seguida de Ciudad Real, con el 25%, Albacete con algo más del 16%, Guadalajara por debajo del 15% y Cuenca con un 9%

INCOPYME se incorpora a la red de Partners de Loozend

INCOPYME se ha incorporado a la red de partners de Loozend para ofrecer servicios de valor añadido en la protección de la información basados en la tecnología infinite snapshot de Loozend. Con este acuerdo, la empresa de servicios informáticos reforzará su oferta en soluciones de ciberseguridad, protección y recuperación de datos

NTT revela cuatro pasos para garantizar la seguridad cibernética en barcos y puertos

Piratas digitales, una nueva amenaza para la industria del transporte marítimo

Panda Security: "el reto de la ciberseguridad en 2020 es asegurar que las personas sean quienes dicen ser"

Durante 2019, Google ha registrado más de 4,2 millones de noticias y páginas en las que se habla de "Ciberseguridad". Y si se ‘googlean’ términos más concretos como "ransomware", los resultados se disparan hasta los casi 12 millones de páginas sólo en los últimos 12 meses. Por tanto, aunque la sociedad está cada vez más concienciada de los problemas que genera una vida hiperconectada a la red, las incidencias relacionadas con la ciberseguridad no dejan de aumentar cada año