Últimas noticias de Ciberseguridad

DEKRA lanza el primer programa de certificación de ciberseguridad del mundo para estaciones de carga de VE

DEKRA lanza el primer programa de certificación de ciberseguridad para todo tipo de equipos de suministro de vehículos eléctricos (EVSE) y se convierte en la primera empresa del mundo en ofrecer un sello de certificación especial para ciberseguridad

img
Black Friday: el robo de credenciales bancarias se duplica en 2022

Los analistas de Kaspersky han descubierto que el número de ataques a través de troyanos bancarios se ha duplicado en 2022, en comparación con 2021, alcanzando los 20 millones. En el Black Friday en particular, los fraudes utilizan un nuevo tipo de phishing que, por primera vez, explota el concepto ‘compra ahora y paga después’. Estas son algunas de las evidencias reflejadas en el informe ‘Cómo los clientes son estafados en la campaña Black Friday de 2022’, realizado por Kaspersky

GATACA, la startup de ciberseguridad española, lanza plataforma SaaS que facilita el cumplimiento con eIDAS 2.0

GATACA es una empresa de ciberseguridad europea cuya misión es llevar la confianza de la vida real a Internet a través de la identidad digital autosoberana o descentralizada, en inglés self-sovereign identity (SSI)

img
El Consorcio del proyecto europeo 'DeStalk' comparte ideas prácticas sobre cómo abordar la ciberviolencia contra las mujeres

El próximo 16 de diciembre de 2022 el consorcio multidisciplinar del proyecto DeStalk, integrado por expertos de seguridad informática, organizaciones dedicadas a la investigación y servicios específicos para la ciudadanía, y autoridades públicas, dará a conocer los avances que el proyecto ha conseguido en relación a la respuesta ante estas amenazas

La de fuga de datos de historiales clínicos se ha duplicado desde 2019

S2 Grupo, empresa especializada en ciberseguridad y gestión de sistemas críticos, ha advertido de que en los últimos años se ha incrementado considerablemente la brecha de datos en el sector sanitario y se ha convertido en uno de sus principales problemas de ciberseguridad que, además, "tiene graves consecuencias en sus sistema de gestión y almacenamiento"

Cuestión de ciberseguridad infantil: los 7 riesgos online a los que se enfrentan los niños

Con el auge del e-learning, amenazas como el ciberacoso, phishing, catfishing o zoom bombing, son solo algunos de los riesgos a los que se debe estar alerta cuando los niños se enfrentan solos a las pantallas. La plataforma online de enseñanza de inglés, Novakid, indica las claves para descifrarlos

img
Qustodio: Los retos virales en redes sociales: ¿moda pasajera o dependencia entre los jóvenes?

Un estudio de TikTok señala que la mitad de los jóvenes describen como peligrosos los retos virales que ven en internet. Pese a ello, un 8% de los adolescentes españoles ha realizado algún reto viral peligroso en internet, tal y como refleja un informe de la UNIR

img
El Ransomware Report del 3º trimestre del 2022, revela que este delito informático aumentó un 466% desde 2019, y que está empezando a ser utilizado como precursor de la guerra física

El informe desvela también que una mayoría de equipos de TI y de ciberseguridad no disponen de una visión global de todas las vulnerabilidades de su organización, ni tampoco de un contexto de amenaza suficiente en torno a las que representan un mayor riesgo

img
Ivanti amplía su plataforma Neurons para hacer posible el Everywhere Workplace y permitir a los empleados un autoservicio excepcional y seguro mientras trabajan ‘desde cualquier lugar’

Ivanti celebra el National Cybersecurity Awareness Month (Mes Nacional de la Concienciación sobre la Ciberseguridad), y reafirma su compromiso de ofrecer las máximas capacidades de seguridad en todos sus servicios

img
Swapping: protegerse del ciberdelito que devora las cuentas bancarias

Los móviles se han convertido en la principal puerta de entrada de fraudes, especialmente de los económicos. Para poder llevar a cabo las clonaciones de las tarjetas telefónicas el delincuente necesita obtener la identidad y datos personales de la víctima. Según PaynoPain, la autenticación de dos pasos es clave para garantizar la seguridad de los activos