Últimas noticias de Ciberseguridad

S2 Grupo lanza el primer hub de innovación en ciberseguridad en España, S2X

La empresa de ciberseguridad y ciberinteligencia S2 Grupo ha presentado este jueves S2X, el primer hub empresarial de innovación abierta en ciberseguridad en España. Esta iniciativa nace con el objetivo de promover la soberanía digital en Europa, impulsando la creación de soluciones comerciales que ayuden a mantener la independencia tecnológica frente a otros continentes. El proyecto se centrará en áreas clave como la industria 4.0, la computación cuántica y la inteligencia artificial

img
Aumentan un 57% las empresas preocupadas por el cumplimiento normativo de ciberseguridad DORA, según Formalize

El reglamento DORA entrará en vigor el 17 de enero de 2025 y se aplicará a las entidades de pago, las entidades de dinero electrónico, las empresas de pensiones, las compañías de seguros y las entidades de crédito, entre otras. En España, esto se refleja en un aumento significativo de más de 300 inscripciones a una serie de webinars sobre el cumplimiento de DORA para entidades reguladas españolas organizados por Formalize

El malware "top ventas" de septiembre sigue siendo RansomHub, que vuelve a liderar el RaaS

El Índice Global de Amenazas de Check Point Software pone de relieve cómo la inteligencia artificial sigue siendo una herramienta que se utiliza para crear malware con mayor facilidad

DXC Technology identifica cinco tendencias en ciberseguridad que marcarán el futuro a partir de 2025

Octubre es el Mes de la Concienciación sobre la Ciberseguridad, lo que representa una excelente oportunidad para que las organizaciones, tanto públicas como privadas, revisen sus objetivos de ciberseguridad, evalúen sus avances y se preparen para los retos futuros. Presentan cinco tendencias emergentes que están transformando la forma en que se dirigen los programas de seguridad para defenderse de las ciberamenazas

img
Qualys presenta el primer Centro de Operaciones de Riesgos (ROC) de ciberseguridad de la industria

La compañía, líder en soluciones de gestión de vulnerabilidades, propone con su nueva plataforma Entreprise TruRisk Management la evolución natural de los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC), elevando el enfoque de estos para crear una vista unificada a lo largo de toda la organización alineando la gestión de riesgos con las prioridades del negocio

img
Schneider Electric, se posiciona como la primera empresa del sector en obtener una certificación de ciberseguridad de máximo nivel para sus soluciones EcoStruxure™ IT DCIM

La certificación IEC 62443-4-2 SL2 proporciona un mayor nivel de protección contra las ciberamenazas para las soluciones EcoStruxureTM IT Data Center Infrastructure Management (DCIM). El proceso de certificación independiente incluye pruebas y evaluaciones rigurosas. Network Management Card 3 (NMC3) es la única tarjeta de gestión de red que obtiene este nivel de cifrado y solidez

img
Check Point Software se posiciona como líder en soluciones de firewall empresarial, según el informe The Forrester Wave

Check Point Software ha recibido la máxima puntuación en 13 criterios, entre ellos visión, innovación e inteligencia sobre amenazas

Threema se clasifica como un líder en soluciones de comunicación segura

La renombrada empresa de estudios de mercado Forrester ha analizado y evaluado a doce proveedores de soluciones de comunicación segura para empresas. Threema ha obtenido la máxima puntuación posible en 11 de los 21 criterios analizados en el informe, entre ellos innovación, ecosistema de partners y seguridad, privacidad y gestión de metadatos

img
El malware más buscado de agosto de 2024: RansomHub lidera el RaaS, mientras que Meow aumenta su popularidad

El Índice Global de Amenazas de Check Point Software pone de relieve un cambio en el panorama del ransomware como servicio (RaaS). Los investigadores han identificado el ascenso de Meow con tácticas novedosas y un impacto significativo

La IA está aumentando la propagación de 'malvertising': malware a través de anuncios digitales

La aplicación de la Inteligencia Artificial a los anuncios está permitiendo la propagación de malware de forma más rápida, según la compañía de ciberseguridad S2 Grupo. Esta técnica se conoce como "malvertising" y se basa en anuncios que piden descargas o introducción de datos personales, así como la oferta de un producto o servicio a un precio realmente llamativo, descuentos desorbitados o, incluso, gratis

img