Toro Abogados ha formalizado un acuerdo de colaboración con la Fundación Sandra Ibarra con el fin de proporcionar asistencia jurídica especializada a pacientes y supervivientes de cáncer, así como a sus familiares. El convenio refuerza la protección legal en situaciones de especial vulnerabilidad, facilitando el acceso a servicios jurídicos adaptados a las necesidades reales de quienes han atravesado o están atravesando un proceso oncológico
Según el acuerdo suscrito, los usuarios de la App Escuela de Vida que dispongan del Pasaporte de Superviviente de Cáncer, así como sus familiares debidamente acreditados, podrán beneficiarse de descuentos del 15 % y del 20 % en distintos servicios jurídicos, en función de la naturaleza del procedimiento. El proceso de acreditación es sencillo, ya que el Pasaporte aparece directamente dentro de la propia App. En el caso de los familiares, deberán acreditar su vínculo cuando acudan sin la persona titular del pasaporte.
Además, los beneficiarios contarán con una primera consulta jurídica gratuita, con una duración aproximada de 40 minutos, en la que se analiza la situación planteada, se revisa la documentación disponible y se ofrece un criterio legal completo y fundamentado.
Beneficios y condiciones económicas preferentes El convenio establece condiciones económicas especiales aplicables según el tipo de procedimiento:
• 15% de descuento en asuntos facturados a éxito. Incluye casos como despidos, problemas bancarios o reclamaciones por impago de pólizas, en los que se pacta con el cliente que los honorarios se limiten a una prima de éxito, evitando así cualquier desembolso inicial.
• 20% de descuento en asuntos que no pueden facturarse exclusivamente a éxito. Procedimientos como divorcios, responsabilidad civil profesional o asuntos penales, que requieren otro sistema de facturación, se beneficiarán de este descuento sobre las tarifas oficiales.
Asimismo, se aplicará el 15% de descuento en los siguientes casos directamente vinculados al ámbito oncológico:
Reclamaciones a aseguradoras que se nieguen a cubrir vida, salud o invalidez alegando antecedentes oncológicos, especialmente con el derecho al olvido oncológico vigente. Solicitudes de incapacidad permanente ante el INSS derivadas de secuelas físicas o psicológicas tras el cáncer. Impugnación de altas médicas cuando la persona no está en condiciones de reincorporarse. Negligencias médicas por errores de diagnóstico o tratamiento. Reclamaciones de daños y perjuicios no compensados. Tramitación de grados de discapacidad, pensiones y complementos sociales. Acompañamiento integral del caso, desde la primera consulta gratuita hasta la resolución del procedimiento, tanto de forma presencial como online.Los servicios serán prestados por los abogados especializados de Toro Abogados en sus sedes de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga.
Una colaboración para reforzar la seguridad jurídica Desde Toro Abogados subrayan la importancia de ofrecer un respaldo legal sólido en un momento especialmente delicado para los pacientes y supervivientes de cáncer. "Las personas que han vivido un proceso oncológico merecen estar acompañadas no solo desde el punto de vista sanitario y emocional, sino también desde la seguridad jurídica. Nuestro objetivo es facilitarles un acceso claro, cercano y eficaz a la defensa de sus derechos", señalan desde la dirección del despacho.
Acerca de Toro Abogados Toro Abogados es un despacho especializado en Derecho Laboral, Seguridad Social e incapacidades, con más de 45 años de experiencia. Representa a miles de trabajadores en procedimientos de incapacidad permanente, pensiones, despidos, negligencias médicas y reclamaciones frente a aseguradoras. Cuenta con sedes en Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla y Málaga.
Acerca de la Fundación Sandra Ibarra La Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la prevención, la sensibilización y la mejora de la calidad de vida de pacientes y supervivientes de cáncer. Entre sus iniciativas destacan la Escuela de Vida y el Pasaporte de Superviviente, herramientas pioneras destinadas a acompañar la etapa posterior a la enfermedad y visibilizar las necesidades de los supervivientes.