El Clúster GAIA, junto al Ayuntamiento de Bilbao, ESLE, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco, representa a Euskadi en este destacado foro internacional de innovación digital. "Hemos proyectado el compromiso del sector tecnológico vasco con la colaboración y la innovación como motor de la transición digital", destaca Tomás Iriondo, director general de GAIA. El encuentro fortalece los lazos entre Euskadi y el departamento colombiano de Antioquia, así como entre Bilbao y Medellín
El ecosistema tecnológico de Euskadi ha sido protagonista esta semana en la cuarta edición del Congreso Internacional Experiencia Tech 2025, que se celebra del 14 al 17 de octubre en Medellín (Antioquia, Colombia). El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Medellín y el Cluster Negocios Digitales, busca consolidar un espacio de colaboración entre empresas, instituciones y academia, con un enfoque centrado en el humanismo digital.
La participación vasca está liderada por el Clúster GAIA, en colaboración con ESLE, el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco. Esta presencia internacional es fruto de los vínculos generados con Colombia durante el pasado DOK Summit.
Entre los principales espacios del congreso, ha destacado el panel internacional "Tecnologías que están redibujando el mundo: perspectivas globales hacia 2030", en el que han participado Tomás Iriondo, director general de GAIA, y Ane Miren Ibáñez, directora de Modernización del Ayuntamiento de Bilbao. Además, Iriondo y Carlos Barrios, director general y de inversiones de GVC, han presentado Gaia Value Capital-GVC, servicio para el impulso de inversiones estratégicas y acompañamiento experto a empresas tecnológicas digitales.
Otro de los hitos ha sido la presentación de BIQAIN, la estrategia industrial de Bizkaia en tecnología cuántica, como modelo de desarrollo territorial en este ámbito. La exposición la han realizado Valentín García, director de Innovación en Lantik (Diputación Foral de Bizkaia), junto a Iriondo. Por último, en la mesa redonda "Territorios conectados y seguros: Medellín y Bilbao hacia un futuro digital inclusivo", han participado Ane Miren Ibáñez y Rafael Kutz, delegado del Gobierno Vasco en Colombia, quienes han compartido buenas prácticas en transformación digital urbana.
Innovación colaborativa como ADN de Euskadi Según Iriondo, la presencia vasca ha permitido "dar a conocer internacionalmente los ejes estratégicos de la transformación digital de Euskadi, y proyectar el compromiso del sector con la articulación de alianzas y sinergias". Subraya que "la innovación colaborativa forma parte del ADN de Euskadi en esta transición digital". El congreso, afirma, también ha servido para reforzar la colaboración institucional y tecnológica entre Antioquia y Euskadi, así como entre Bilbao y Medellín, con vistas a futuras iniciativas conjuntas.
Tomás Iriondo destaca asimismo que, "al participar como aliado estratégico en esta cita, GAIA refuerza su posicionamiento como referente en innovación, sostenibilidad y transformación digital, consolidando además su compromiso con la cooperación internacional".
"Estamos encantados de haber contribuido a este espacio único para compartir tendencias tecnológicas de vanguardia, abrir nuevas oportunidades de negocio y seguir construyendo puentes entre Euskadi y Colombia", concluye el director general del Clúster.