img

La firma zamorana consolida presencia en la Comunidad de Madrid con su segundo centro y refuerza su oferta en Andalucía; el grupo opera ya en ocho provincias, suma hasta 240 empleos directos y atiende a 7.000 alumnos cada curso

Esla Formación da un nuevo paso en su plan de crecimiento con la apertura en 2025 de su segundo centro en la Comunidad de Madrid, un movimiento que llega apenas un año después de su estreno en Andalucía con un centro en Sevilla (2024). La compañía, nacida en Zamora, avanza así en su estrategia de expansión territorial para acercar formación orientada al empleo a más ciudades y perfiles profesionales.

Impacto local: más oferta formativa y talento disponible La llegada a Sevilla ha ampliado la oferta de certificados de profesionalidad y especialidades con alta demanda en la región —hostelería, administración y gestión, imagen personal, actividades físicas y deportivas, informática y comunicaciones, entre otras—, con especial foco en reciclaje profesional y cualificación para sectores en crecimiento. En paralelo, el nuevo centro de Madrid (2025) refuerza la capilaridad en la región más poblada del país, donde la compañía ya operaba, para incrementar grupos, turnos y modalidades (presencial y online) y dar respuesta a empresas que necesitan incorporar perfiles técnicos con rapidez.

Una "pequeña academia" que mueve 9 millones Lo que empezó hace dos décadas como una pequeña academia en Zamora es hoy un grupo con 13 centros en ocho provincias, una plantilla estructural de 60 personas y hasta 240 empleos directos con la contratación de docentes a lo largo del año. Esla Formación factura más de nueve millones de euros anuales y atiende a 7.000 alumnos por curso entre aulas presenciales y formación a distancia, datos que la sitúan entre los actores relevantes en sus territorios de implantación.

La compañía combina formación profesional para el empleo con preparación de oposiciones (Policía Nacional, Guardia Civil, Justicia, Correos, Magisterio, celadores, TCAE o auxiliares administrativos) y FP reglada en colaboración con centros educativos en Segovia y Madrid. También imparte habilitaciones obligatorias (seguridad privada, atención sociosanitaria, docencia de FPE o transporte sanitario), claves para acortar los tiempos de inserción.

Estrategia: crecer con visión nacional Bajo la dirección de Renata López Prada (CEO), la hoja de ruta pasa por consolidar Madrid, profundizar en Andalucía tras la apertura de Sevilla y reforzar Levante, manteniendo la sede central en Zamora. La compañía destaca como palancas el enfoque en resultados para el alumno, la adaptación de programas a necesidades reales de las empresas y una oferta híbrida que facilita compatibilizar formación y empleo.

En Sevilla (2024), la llegada de Esla Formación ha ampliado plazas en especialidades con fuerte demanda turística y de servicios, tejiendo alianzas con empresas locales para prácticas e inserción inmediata; en Madrid (2025), el segundo centro consolida la presencia en la región y eleva la capacidad para itinerarios de reskilling y upskilling en TI, administración y logística, reforzando la bolsa de empleo y el acompañamiento a pymes y grandes compañías en sus procesos de selección, con impacto directo en la cualificación del talento y en el dinamismo del mercado laboral local.