img

El próximo 20 de octubre se cumplen tres años de actividad de Pesca España, en los que se ha consolidado como un referente en la defensa del sector pesquero español y en la promoción de los productos del mar. En los meses venideros se llevarán a cabo numerosos y ambiciosos proyectos como el I Congreso Nacional de la Pesca, la Guía Pesca España y nuevas campañas de comunicación para poner en valor el sector, a sus profesionales y los productos del mar

Pesca España, la Asociación de Organizaciones de Productores de ámbito nacional, celebra su tercer aniversario, consolidándose como un altavoz del sector pesquero español y como referente en la defensa de la sostenibilidad, la biodiversidad marina y la promoción del consumo de productos del mar

Desde su creación en 2022, la asociación ha trabajado para poner en valor la pesca española, combatir la desinformación sobre el sector, fomentar prácticas sostenibles y acercar pescados y mariscos a la sociedad a través de campañas, talleres educativos y participación en eventos nacionales e internacionales. De hecho, esta labor fue reconocida en 2024 con el Premio Alimentos de España en la modalidad de Promoción, uno de los galardones más prestigiosos del sector agroalimentario español, otorgado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

"En este tercer aniversario queremos mirar hacia adelante con ilusión y compromiso. La pesca es motor económico, cultural y social, pero también un oficio milenario que forma parte de nuestra tradición. España es un país pesquero, vinculado al mar, y nuestro deber es darlo a conocer, defenderlo y ponerlo en valor como fuente de alimentación saludable y de felicidad", afirma Antonio Nieto, gerente de Pesca España.

El I Congreso Nacional de la Pesca y muchos más proyectos para su tercer año Coincidiendo con el  tercer aniversario, Pesca España llevará a cabo varias iniciativas que marcarán los próximos meses y reforzarán su compromiso de acercar el sector pesquero a la sociedad. Entre ellas, destaca el I Congreso Nacional de la Pesca, que se celebrará el próximo 16 de diciembre en Madrid. Este evento pionero reunirá a expertos, líderes institucionales y profesionales del sector para debatir sobre los retos y oportunidades de la pesca en España, poniendo el foco en la sostenibilidad, la innovación y la colaboración multidisciplinar.

Para reivindicar la versatilidad culinaria de los productos del mar y el trabajo eficiente y responsable de la flota pesquera, la asociación prepara también el lanzamiento de la Guía Pesca España, la primera guía eminentemente pesquera que ayudará a los viajeros y consumidores a descubrir las especies, recetas y restaurantes característicos de los puertos y localidades pesqueras a lo largo y ancho de las costas españolas. 

Asimismo, Pesca España continúa su labor de comunicación con nuevas campañas que buscan derribar mitos. 'La pesca que sabe' reivindica el conocimiento y la experiencia de los pescadores de arrastre, mostrando de forma cercana y divulgativa cómo elegir, preparar y disfrutar de las especies más representativas de nuestras costas que se ponen a disposición de los consumidores gracias a este arte de pesca. Por otro lado, 'La marca que importa' juega con el humor para recordar que, en un contexto en el que las marcas de alimentación construyen un imaginario tan potente alrededor de sus productos, el verdadero valor del pescado no está en el packaging o en el branding, sino en la autenticidad de ser un alimento rico, responsable y sostenible, que aporta calidad  y beneficios nutricionales únicos a nuestra dieta.

Con estas iniciativas, Pesca España continúa su papel como altavoz del sector, combinando innovación, divulgación y defensa del patrimonio pesquero español. Fiel a sus objetivos desde su origen, la asociación mira al futuro en su tercer aniversario con el ánimo de seguir reforzando su compromiso de divulgación y promoción. Porque la pesca no solo guarda beneficios para la salud, sino que es motor económico y forma parte de la tradición, dando visibilidad a un oficio imprescindible para la cultura y la gastronomía española.

"En los próximos años queremos seguir avanzando juntos, afrontando los retos que tiene por delante el sector pesquero: innovar, asegurar su sostenibilidad y reforzar su papel estratégico en la economía, la cultura y la gastronomía de nuestro país, así como garantizar productos de calidad para las generaciones futuras. Gracias a la implicación de todas las OPP que forman parte de Pesca España, podremos seguir impulsando un sector fuerte y unido", concluye Antonio Nieto, gerente de Pesca España.