El restaurante de Iván Cerdeño en Toledo, con dos Estrellas Michelin y tres Soles Repsol, acogió la gran final del certamen, enmarcada en el evento de "Rumbo Hostelería" con motivo de la Convención Anual del Grupo Abrasador, con la colaboración de Barra de Ideas
El equipo formado por el cocinero David Figueroa y Mariano Capilla, del restaurante Abrasador Casa Pepe de Ciudad Real, se ha proclamado ganador del X Concurso Nacional de Recetas Abrasador, celebrado en el restaurante Iván Cerdeño, en el Cigarral del Ángel Custodio de Toledo. Su propuesta culinaria, elaborada en tándem entre cocina y sala y con un impecable punto de brasa, les ha hecho merecedores del primer premio, dotado con 800 euros.
El segundo premio, valorado en 500 euros, recayó en Rocío Maya y Luismi Gómez del equipo de Taberna de Noa, de Fuentes de León (Badajoz), mientras que el tercer puesto, con 300 euros, fue para Diego Solís y Tania Clavijo del restaurante Abrasador El Cortijo de la Martina, de Antequera (Málaga).
Los tres equipos destacaron por su creatividad, el equilibrio entre técnica y presentación y la complicidad entre cocina y sala, esencia de este concurso único en España.
Una final de alto nivel en el templo gastronómico de Toledo Ocho equipos finalistas, seleccionados entre 34 propuestas procedentes de toda España, cocinaron en directo sus recetas, todas terminadas en hornos de brasa con carbón ecológico de cáscara de coco, ante un exigente jurado. La final se celebró en el marco del evento Rumbo Hostelería, organizado por el Grupo Abrasador con la colaboración en esta ocasión de Barra de Ideas, donde se reunieron en Toledo a 230 profesionales del sector de más de 150 restaurantes de todo el territorio nacional.
El jurado estuvo compuesto por Rafael Sandoval, copropietario, sumiller y director de sala del restaurante Coque (Madrid), Domingo Álvarez, director gastronómico de la Junta de Extremadura, Iván Anaya, chef ganador de una edición anterior y Mejor Chef de Tapas de España, Fran Martínez y Cristina Díaz, chefs y copropietarios del restaurante Maralba de Almansa (dos Estrellas Michelin), y el equipo del restaurante Iván Cerdeño, formado por Maikel Rodríguez (sumiller) y Ramiro Lebrón (chef jefe especializado en carnes) En palabras de Julio Ramírez, cofundador del Grupo Abrasador, "este concurso nació para unir la cocina y la sala, porque juntos se entiende mejor la experiencia del cliente".
El chef Iván Cerdeño, anfitrión del evento, subrayó que "lo que se vive cada año en este concurso es pasión, técnica y respeto al producto. Y, sobre todo, compañerismo, que es lo que da sentido a la hostelería".
Rafael Sandoval señalaba "la importancia que tiene hacer el concurso con una propuesta de maridaje que acompañe a la receta para dar protagonismo a la sala y crear esa armonía entre cocina y sala".
Por su parte, Cristina Díaz, sumiller y directora de sala del restaurante Maralba, añadió que "la sala es la que da voz al trabajo de cocina; por eso, este formato es tan inspirador".
Además, Mª Carmen Ramírez, cofundadora, directora de I+D del Grupo Abrasador y responsable de la organización del concurso destacó que "esta iniciativa es una forma de compartir conocimiento, de poner en valor el trabajo en equipo y de demostrar que la brasa une a toda la familia hostelera".
Un concurso con alma y con brasa El concurso se enmarca dentro de la Convención anual de Grupo Abrasador, que este año ha organizado con el nombre de Rumbo Hostelería y la colaboración de Barra de Ideas. Se trata de un encuentro que combina formación, ponencias, degustaciones y convivencia profesional.
Durante la jornada previa, celebrada en el Laberinto del Rey (Toledo), se sucedieron ponencias y mesas redondas sobre innovación gastronómica, sostenibilidad, emprendimiento, gestión de equipos y digitalización, en colaboración con Barra de Ideas. También se pudieron degustar en la comida los siete platos más representativos de los cortes y recetas desarrollados durante más de un año de trabajo por el departamento de I+D de carnes Abrasador. Y, a última hora, disfrutar de toda una tarde de fiesta y tardeo con un broche final de cena informal con corners de ibéricos, tapas y carnes a la brasa.
La familia Ramírez, fundadora de Grupo Abrasador, también hizo entrega de 3.500 € en premios de formación a los restaurantes asociados a la marca que más han distinguido en el último año. Y, durante la entrega de premios destacaron "el enorme talento y la pasión por la hostelería que existe en este país, desde la cocina hasta la sala, donde se construye la verdadera experiencia del cliente".
El Concurso Nacional de Recetas Abrasador nació hace una década con el propósito de reconocer el trabajo conjunto entre cocineros y camareros, reivindicando la importancia del trabajo en equipo y el valor del producto cárnico de origen nacional elaborado a la brasa.
Cada año, el certamen celebra la creatividad, el respeto por la materia prima y el arte de cocinar a la brasa, siguiendo la filosofía que resume Joan Roca: "La cocina es para divertirse: un hecho cultural y también un espacio lúdico donde jugar e interpretar." "Los camareros son vendedores de felicidad".