img

En el marco del Día de las Universidades Saludables, organizado por la Universidad del País Vasco (EHU)

Durante dos jornadas, profesionales de la farmacia informan al alumnado sobre las ITS y ofrecen la posibilidad de realizar pruebas rápidas de VIH y sífilis, como las que se realizan en farmacias guipuzcoanas.

Coordinados por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), hoy y el jueves, 9 de octubre, farmacéuticos y farmacéuticas realizan acciones de educación sanitaria y promoción de la salud, dirigidas a estudiantes de los campus de la universidad pública vasca en San Sebastián.

La iniciativa se enmarca en el Día de las Universidades Saludables, impulsado y coordinado por la Red Española de  Universidades Promotoras de Salud (REUPS), de la que forma parte la EHU, universidad organizadora de las actividades que se desarrollan en Gipuzkoa.

Durante dos jornadas, una decena de farmacéuticos y farmacéuticas estarán presentes en el campus para informar, sensibilizar y prevenir sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS), al tiempo que ofrecerán la posibilidad de realizar pruebas rápidas de VIH, similares a las que ya se realizan en oficinas de farmacia de Gipuzkoa.

Desde el COFG destacan la relevancia de esta iniciativa ante el repunte de ITS en Euskadi, tal y como recoge la Memoria 2024 del Plan Vasco de Sida e ITS. Según este informe, las infecciones por clamidia (3.000 casos detectados en 2024), gonorrea (1.861) y sífilis (490) se han duplicado respecto al año anterior. El grupo de edad más afectado es el de jóvenes entre 20 y 34 años, que presenta la mayor incidencia.

En este contexto, desde el COFG subrayan la necesidad de reforzar la prevención y la educación en salud sexual entre la juventud: "Como profesionales sanitarios, los farmacéuticos debemos asumir un papel activo en la promoción de hábitos sexuales saludables. Agradecemos a la Universidad del País Vasco la oportunidad de colaborar estos días para avanzar en este objetivo", concluyen.