Aborda uno de los mayores desafíos para la agricultura moderna: mejorar la eficiencia en el uso de productos fitosanitarios mientras se reduce su impacto ambiental. Cuenta con un presupuesto de 3 millones de euros financiados en el marco del programa Horizonte Europa
El proyecto europeo RENOVATE avanza en su objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos prácticos entre agricultores para optimizar el manejo sostenible de cultivos a través de la innovación. Bajo el título ‘Innovación digital para una agricultura más sostenible en Europa a través de la renovación de las experiencias de formación’, RENOVATE cuenta con un presupuesto de 3 millones de euros, financiados en el marco del programa Horizonte Europa (Vídeo de presentación).
Para conseguirlo, se está desarrollando una plataforma integral de formación única, atractiva y comprensible que mejore el acceso de los agricultores a unos conocimientos especializados y prácticos. "Esta plataforma proporcionará a agricultores, asesores y responsables de los programas de formación un acceso centralizado a recursos nuevos y existentes, información legislativa aplicable, buenas prácticas, datos prácticos y reales (incluida información sobre costes) relativos a la aplicación de innovaciones en el ámbito de la optimización de la protección de las plantas, incorporando tecnologías innovadoras como los juegos on-line o los simuladores", según Emilio Gil, Catedrático de la Universidad Politécnica de Catalunya UPC), entidad coordinadora del proyecto a través de su Unidad de Mecanización Agraria.
Para el desarrollo de RENOVATE se han establecido 3 objetivos clave:
Identificar las necesidades de formación y los desafíos que afrontar los agricultores a la hora de adoptar de nuevas tecnologías y cumplir con la legislación. Desarrollar contenidos formativos a medida fáciles de entender, prácticos y didácticos para difundirlos en la plataforma RENOVATE. Así, los agricultores tendrán un fácil acceso a materiales de formación y bases de datos e información oficiales. También se integrarán juegos online, simuladores y herramientas de IA. Acelerar la adopción de innovación y nuevas tecnologías implementando Acciones de Transferencia de Conocimiento (AKTA) y promoviendo la colaboración entre investigadores, asesores y agricultores.
Con RENOVATE se impulsará de manera determinante una transformación y modernización integrales del sector agrícola, a través de la promoción del conocimiento, la innovación y la digitalización. Además, con su plataforma se reunirán de manera fácil y atractiva aquellos conocimientos prácticos, didácticos y legislativos disponibles para optimizar el uso de fitosanitarios y mejorar la sostenibilidad de los cultivos. En definitiva, se espera contribuir a los objetivos del Pacto Verde Europeo, promoviendo una agricultura más ecológica y sostenible, y de reducción de emisiones de carbono y perseveración del entorno natural.
El consorcio RENOVATE está compuesto por 16 entidades procedentes de 8 países europeos, bajo la coordinación de la Unidad de Mecanización Agraria de la UPC. Destacan la Universidad Italiana de Turín (UNITO), el Instituto Nacional para la Investigación Agronómica en Francia (INRAe), los asesores de agricultores portugueses DaTerra, el instituto belga PCFruit (centro intensivo de I+D), el Instituto Polaco de Horticultura (INHORT), el Ministerio de Agricultura de Chipre, la Agencia Regional Italiana de Cerdeña (LAORE), la Sociedad de Fitomedicina checa (CPS), la cooperativa principal de agricultores en Chipre (PEK), la Federación Cooperativas Agroalimentarias de la Comunidad Valenciana (CACV), las empresas españolas TALLENTTO y VIRMEDEX, y la italiana HORTA. También participan la consultora española artica+i y el centro de investigación nacional italiano CNR-STEMS.