X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Una gran fiesta flamenca da la bienvenida al "museo" Palacio del Pueblo Andaluz Manolo Sanlúcar

Carmen Linares, Juan Carlos Romero, Tino di Giraldo y amigos del artista, así como entidades y autoridades, disfrutaron de la inauguración del "museo" ubicado en Sanlúcar de Barrameda este pasado miércoles 5 de junio. El "museo" Palacio del Pueblo Andaluz abrirá sus puertas al público el próximo 8 de junio

Publicado en Sanlúcar de Barrameda el en Nacional, Música, Madrid, Cataluña, Andalucia, Valencia, Extremadura, Castilla La Mancha, Turismo, Patrimonio por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia Rueda Prensa Inauguración Palacio Pueblo Andaluz Manolo

El "museo" Palacio del Pueblo Andaluz Manolo Sanlúcar ya es una realidad y abrirá al público el próximo sábado 8 de junio. El Presidente de la Fundación Manolo Sanlúcar-Aura Seguros José Martínez Talavera, anunció la apertura al público en general en una rueda de prensa para dar a conocer las características del museo dedicado al gran guitarrista y compositor. Martínez, con rostro emocionado explicó que "al fin el Maestro ha visto cumplido su sueño gracias al trabajo y esfuerzo de la Fundación para llevar a cabo este proyecto".

En la presentación a los medios de comunicación asistieron, Juan Manuel Suárez Japón, ex rector de la Universidad Internacional de Andalucía y vicepresidente de la Fundación y Paco Santana responsable de relaciones institucionales de la Fundación.

Suárez Japón, amigo de Sanlúcar, manifestó que "hoy se cumple el sueño de Manolo", dejar constancia de su obra y su legado; y se ha producido gracias al gran trabajo realizado por José Martínez. En este sentido, Suárez Japón ha reiterado la conveniencia de que el Palacio sea un centro divulgador de la cultura flamenca en Andalucía, en España y en el mundo.

El director de relaciones institucionales, Paco Santana animó a los sanluqueños a visitar el museo, en ‘una experiencia museística inmersiva’ que ya es parte de la historia de la ciudad.

Fiesta inaugural por todo lo alto
A partir de las 6 de la tarde el jardín del Palacio del Pueblo Andaluz Manolo Sanlúcar empezó a llenarse de amigos del mundo de la cultura y el arte, así como autoridades que no quisieron perderse el evento, con una actuación de Carmen Linares, acompañado de Juan Carlos Romero a la guitarra y la percusión de Tino di Giraldo, un cuarteto de cuerda y el coro infantil del colegio sanluqueño Huerta Grande, que interpretó ‘La canción de Andalucía’, compuesta por Sanlúcar como homenaje a su tierra y con la que se dio por inaugurado el museo. Artistas del mundo del flamenco que acompañaron al maestro gaditano durante su extensa carrera profesional, así como discípulos suyos, amigos, paisanos y representantes del tejido asociativo ligado a su figura.

Palacio del Pueblo Andaluz Manolo Sanlúcar
El "museo", dividido en dos plantas y situado en la avenida Bajo de Guía 10, sirve para rendir homenaje y custodiar el legado del mayor genio de la historia del flamenco, Manolo Sanlúcar, y creador de grandes piezas para el Ballet Nacional de España como Medea y Soleá, entre muchas otras. Sanlúcar puso música a poemas del escritor Antonio Gala y del poeta gaditano Rafael Albertí en obras como La Gallarda, llevada a los escenarios por Montserrat Caballé, Ana Belén y José Sacristán, entre otros.

Durante la visita al museo, que abrirá sus puertas al público el 8 de junio, se podrá contemplar buena parte del legado de Manolo Sanlúcar así como elementos personales, documentos, guitarras y composiciones originales de su obra con soportes físicos, digitales y audiovisuales. La dirección creativa del proyecto ha ido a cargo de Oriol Flo de Bluemap Consulting.

Datos de contacto

www.fundacionmanolosanlucar.org/la-fundacion/

Fundación Manolo Sanlúcar

956921900

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas