La alienación paternal transforma la conciencia de los hijos

Martin Medina Sonda explica que el síndrome de alienación paternal está caracterizado por un conjunto de síntomas que resultan del proceso por el cual un progenitor transforma la con-ciencia de sus hijos

“El síndrome de alienación paternal es un trastorno que afecta a muchas parejas divorciadas o las que están en pleno procesa de divorcio y aun así, sigue siendo ignorado por una amplia parte de la sociedad, la justicia y los servicios sociales”, afirmó Martin Medina Sonda. 

Ante un grupo de personas divorciadas, durante la presentación organizada por Padres para la Custodia, Martin Medina Sonda ofreció algunas explicaciones acerca del síndrome. En sus palabras  el síndrome de alienación paternal está caracterizado por un conjunto de síntomas que resultan del proceso por el cual un progenitor transforma la con­ciencia de sus hijos, mediante distintas estrategias, con objeto de impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos con el otro progenitor. Es un trastorno que principalmente se manifiesta a través de una serie de indicadores típicos.

Entre los indicadores que ayudan a reconocer la manifestación del síndrome Medina Sonda mencionó algunos de los más frecuentes cómo por ejemplo, cuando uno de los progenitores impida que el otro ejerza el derecho de convivencia con sus hijos, implicar al entorno familiar propio y a los amigos en el ataque al ex cónyuge, o ridiculiza los sentimientos de los niños hacia el otro progenitor.

Martin Medina Sonda acentuó que es algo muy normal que tras la separación física llega más paulatinamente la psicológica, en una más o menos larga transición. “Sin embargo lo hijos no han de ser tomados rehenes en este proceso o ser usados de ninguna manera por ninguno de los progenitores como estrategia para conseguir la custodia”, añadió.  

Durante la presentación se ofrecieron resultados de las investigaciones científicas que demuestran que los progenitores víctimas de un SAP reciben un rechazo intenso e injustificado por parte de sus hijos. Asimismo la mediación y la terapia familiar, fueron ofrecidas como soluciones  en casos leves del síndrome de alienación paternal  o el estricto apoyo judicial y policial, en los casos más severos.