Últimas noticias de Urbanismo

Luxor Espacios desvela las novedades del Plan Rehabilita 2025 para fomentar la rehabilitación sostenible

Para este año 2025 se prevé que su impacto sea mucho mayor que en las convocatorias anteriores

img
El COACM reconoce el excelente trabajo de Ayuntamiento y UCLM para prevenir nuevos colapsos de viviendas en Tomelloso

Los que han sucedido hasta ahora los han provocado, y podrían volver a provocar, las más de 2000 cavidades subterráneas en toda la extensión de la ciudad. De todas ellas, solo se han cartografiado 206 hasta la fecha. El Ayuntamiento de Tomelloso ha contado, en esta labor, con el inestimable apoyo de la Escuela de Arquitectura de la UCLM y también, para la divulgación y concienciación ciudadana acerca del problema, con el del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha

img
Zaragoza lidera en alumbrado sostenible con luminarias ATP de temperaturas ultracálidas

La ciudad avanza en su compromiso medioambiental con renovaciones en Pignatelli y el Parque del Agua, utilizando tecnología avanzada que reduce la contaminación lumínica y respeta el cielo nocturno

img
Pareja (Guadalalajara) tendrá nueva piscina con zona de playa en 2025

El consistorio parejano hace balance de 2024 en el que ha ejecutado decenas de actuaciones en infraestructuras, deportes, turismo, cultura o asuntos sociales que han beneficiado también a sus pedanías y urbanizaciones. Todas ellas dan pie a un 2025 que llega cargado de nuevos proyectos en la villa alcarreña

img
Proyecto de protección y aprovechamiento del Casco Antiguo de Jiaoxi (fase II) avanza con nuevos progresos

En el temprano invierno de la antigua ciudad de Jiaoxi, los ginkgos están cubiertos por una "armadura dorada", las hojas de arce tiñen de rojo las ramas, y la hiedra se extiende sobre las paredes rosadas y las tejas negras, creando un paisaje invernal colorido y pintoresco. Al pasear por la antigua ciudad, el río de diez millas la rodea, dotándola de una gracia acuática; el "Yellowstone Half Wall" se alza imponente, inyectando un espíritu majestuoso

img
Martin Mena destaca la importancia de las marquesinas de autobús en la movilidad urbana

Las marquesinas de autobús son mucho más que estructuras que protegen del sol o la lluvia. En las ciudades modernas, juegan un papel crucial en la movilidad y el bienestar de los ciudadanos. A continuación, se detalla la importancia de estas infraestructuras urbanas y su impacto en la experiencia del usuario

img
EADIC: "Es prioritario que las infraestructuras de las ciudades estén preparadas ante el cambio climático"

La combinación de conocimientos técnicos avanzados, innovación tecnológica y sostenibilidad es clave para mitigar riesgos y garantizar la eficiencia de las estructuras. Herramientas como BIM, IoT e inteligencia artificial son identificadas como fundamentales para transformar el diseño, mantenimiento y gestión de infraestructuras, anticipando riesgos y promoviendo la sostenibilidad

img
Fuentes Hércules: Plástico reciclado y sostenibilidad para el entorno

En un mundo donde la sostenibilidad se convierte cada vez más en una prioridad, es esencial que cada elemento del entorno urbano contribuya a un futuro más verde y sostenible. Hoy, desde Martín Mena quieren compartir con todos cómo las fuentes Hércules están marcando la diferencia en las ciudades, combinando funcionalidad con responsabilidad ambiental

img
Entidades vecinales y arquitectos activan una Guía para contribuir a la rehabilitación de viviendas en CLM

La Guía vecinal de rehabilitación está impulsada por la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España dentro del proyecto "RehabilitAcción Ciudadana". La publicación es el resultado de reuniones de trabajo entre agentes vecinales y la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación de los Colegios de Arquitectos. Ayer fue presentada en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha en Toledo

img
Eagle Group se consolida como referente en soluciones urbanas sostenibles para la gestión de aguas pluviales

Las cubiertas ajardinadas, conocidas por su capacidad para reducir la demanda energética y mitigar emisiones contaminantes, junto con las cubiertas aljibe o ‘Blue Roofs’, que almacenan y gestionan el agua de la lluvia, están ganando popularidad en edificios comerciales, oficinas y residenciales

img