Últimas noticias de Educación

El Ayuntamiento de Fuentenovilla adquiere la aplicación educativa Smartick

Carlos Piñeiro, director del CRA PIFAMAD del municipio, fue el encargado de presentar esta aplicación matemática destinada para alumnos de tercero a sexto de Primaria, cuyas licencias para este año ha subvencionado íntegramente el Ayuntamiento de Fuentenovilla

El 30% del fracaso escolar está relacionado con alteraciones de la visión no diagnosticadas según el CGCOO

Hoy se celebra el Día Internacional de la Educación, al que se une el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) recordando que una buena visión es fundamental en el aprendizaje de los niños y niñas

Cellnex y United Way impulsan proyecto para luchar contra el abandono escolar y promover la empleabilidad

"Para solucionar los problemas de una comunidad hace falta la implicación de todos sus miembros". Esta es la idea a partir de la cual, el operador de infraestructuras de telecomunicaciones, Cellnex Telecom y United Way ponen en marcha el proyecto "Youth Challenge Cellnex" junto a varias entidades educativas y organizaciones públicas

Smartick analiza los motivos del estancamiento de España en los resultados de PISA en matemáticas

Los resultados del estudio 2018 del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) demuestran que, una vez más, los países asiáticos encabezan el ranking, gracias a su modelo de enseñanza basado en la práctica diaria, el entrenamiento de los fallos y la concepción de las matemáticas como un lenguaje. Según los expertos de Smartick, tecnología, adaptación y réplica de los buenos hábitos asiáticos, son las claves que podrían hacer mejorar las matemáticas españolas en PISA

Arranca la segunda edición de Desafío PRO, un proyecto de la Fundación United Way, Lilly y Punto JES para prevenir el fracaso escolar a través del emprendimiento social

Hasta 22 voluntarios de Lilly guiarán a más de 150 jóvenes de un instituto de Alcobendas para que respondan al desafío de poner en marcha proyectos, trabajando diferentes habilidades como el trabajo en equipo, las dotes de liderazgo o las habilidades comunicativas. El racismo, la violencia de género, el cuidado de los animales y la soledad en los adolescentes fueron algunos de los temas sobre los que se trabajaron en la primera edición

El papel del adulto para educar en la paz según la pedagogía Montessori

En el libro Educación y Paz, María Montessori logra definir con mucha claridad el concepto de paz, entendiéndola no como la ausencia de guerra (ni conflictos) sino como un espacio de bienestar necesario para poder vivir

2 de cada 10 menores saben que a partir de los 14 años tienen cargas económicas si cometen un delito

Un estudio de ARAG realizado a más de 2.000 escolares españoles muestra que los menores no conocen en profundidad las consecuencias de las conductas delictivas protagonizadas por jóvenes

Ni deportistas ni famosos: para cuatro de cada diez niños sus ídolos son sus padres

Una consulta realizada por Lingokids confirma que, a pesar de la creciente influencia de la televisión y las redes sociales, los progenitores son el principal referente aspiracional para los niños hasta ocho años

'El maestro es el niño', el documental que está dando la vuelta al mundo

Estrenado en septiembre 2017 en Francia, ha conquistado a más de 70.000 espectadores en este país, Bélgica, Suiza y Quebec, ha sido presentado ya en Alemania, Japón, Tailandia, Taiwan, Italia, Gambia, Polonia, Chile y México. Este mes de noviembre vuelve a España (Madrid) para celebrar el Día de los Derechos de la Infancia. El evento tendrá lugar en el auditorio de una fundación y además incluirá un coloquio con tres formadoras en esta pedagogía

El arte de poner límites a los hijos adolescentes según Convivir con un adolescente

Desde el día 11 de noviembre y hasta el 17, tendrá lugar el II Congreso Online gratuito para padres, Convivir con un adolescente. Misión posible. El prestigioso psicólogo argentino Alejandro Schujman explica en este artículo la importancia de poner límites a los hijos en la adolescencia