Últimas noticias de Ciencia

El CSIC y la Fundación Jiménez Díaz desvelan dos dianas potenciales para preservar la trasparencia de la córnea

La activación de las proteínas Rac1 y RhoA es fundamental para mantener las uniones entre células endoteliales corneales. Estos resultados abren la puerta a nuevos tratamientos que reduzcan la necesidad de trasplante de la córnea

img
Un millón de euros para crear una terapia génica contra el VIH

El proyecto pretende modificar las células madres de las personas con infección de VIH para evitar que el virus entre en sus células dianas

img
El concurso fotográfico de Scharlab ya tiene ganadores

Más de 80 fotografías han participado en esta IV Edición del Concurso Anual de Scharlab. La fotografía del grupo del CIQUS, "Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares" de la Universidad de Santiago de Compostela, ha sido la ganadora del concurso. Los ganadores recibirán una dotación económica de 1.000€ y el centro al que están adscritos un premio de 1.000€ en productos marca Scharlau® para ser usados en un proyecto de investigación y/o desarrollo.

img
Los eventos astronómicos de este mes de noviembre

Este noviembre llega cargado con los aires de otoño y, además, montones de eventos astronómicos con los que disfrutar de los cielos nocturnos. ¡Es hora de sacar el telescopio!

Semana CSIC

¿Por qué en ciertas situaciones actuamos igual que nuestros padres?

Una investigación dirigida por el Dr. Brian Dias, de la Universidad de Emory, señala que la genética juega un papel primordial. El estudio revela que es posible que cierta información se herede biológicamente, a través de cambios químicos que ocurren en el ADN

img
Las células de hígado fetal, aptas para crear injertos vasculares en neonatos y adultos

Las células de hígado fetal son aptas para crear injertos vasculares en neonatos y adultos. Los resultados podrían aplicarse en futuros tratamientos de problemas vasculares congénitos en recién nacidos. El trabajo, liderado por el CSIC y realizado en ratones, ha sido publicado en la revista ‘Stem Cells’

Descubren nuevas claves de la adaptación de las plantas ante la sequía

Los datos obtenidos podrían ayudar a la mejora de procesos defensivos de las plantas en situaciones de escasez de agua. Los resultados se publican en la revista ‘The Plant Cell’

Siete investigadores del CSIC, en la selección española de la ciencia

Los 12 científicos elegidos hablan de su trabajo durante la Gala de la Ciencia y la Innovación de la revista ‘Quo’ y el CSIC

img
Científicos analizan la formación de biopelículas bacterianas, grupos complejos que consiguen resistir a los antibióticos

Investigadores del CSIC han desarrollado una novedosa técnica que permite analizar la formación de estas comunidades bacterianas en tiempo real. Esta innovación permitira conocer algunas técnicas para evitar la formación de biofilms

img