Últimas noticias de Castilla La Mancha

Se cumple un año de gestión de Elena Guijarro, primera decana desde la fundación del COACM en 1985

El nuevo equipo que integra la Junta Directiva del COACM comenzó su labor con el objetivo de continuar el trabajo realizado por sus antecesores, pero con el objetivo muy claro de agilizar trámites apostando por las nuevas tecnologías. Ahora, en este tiempo de COVID19 que lo ha paralizado todo, la Junta Directiva ha redoblado sus esfuerzos para hacer visibles los problemas de los arquitectos ante la crisis económica derivada de la sanitaria, y para favorecer el Pacto por la Reconstrucción

Unanimidad de los tres grupos municipales de Albalate para no dejar a nadie atrás en la crisis del COVID19

En el primer pleno presencial post COVID19 en el Ayuntamiento de la villa alcarreña, cumpliendo con todas las normas de seguridad y distanciamiento social adecuado, se han adoptado medidas para favorecer a hosteleros, incentivar el emprendimiento, y para ayudar a la conciliación familiar y laboral de las familias afectadas por la crisis económica, consecuencia de la sanitaria, presentadas por el equipo de gobierno, y aprobadas por todos los ediles de la Corporación Municipal

El Archivo Municipal de Sigüenza, guardián de su Historia

El 9 de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos, para dar visibilidad al patrimonio documental de los Archivos, como el de la ciudad de Sigüenza, candidata a Patrimonio de la Humanidad

COSITAL Network informa a los ciudadanos sobre la actualidad normativa de la crisis del COVID19

A través de un apartado específico de la web del Consejo Estatal de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local, al que también se puede acceder desde la web de COSITAL CLM

Sigüenza, la ciudad de las tres murallas

Una de las razones fundamentales por las que Sigüenza puede aspirar a ser Patrimonio de la Humanidad es porque conserva gran parte de los tres recintos de murallas que protegieron su desarrollo urbanístico desde el siglo XI al XVI

Sigüenza escucha a sus PYMES y autónomos

Para, desde la colaboración público-privada, diseñar conjuntamente estrategias para afrontar la reactivar y dinamizar la economía local, sin bajar la guardia en la lucha contra la pandemia. Hoy, el gobierno municipal se ha reunido virtualmente con los emprendedores de la ciudad con la intención conjunta y constructiva de buscar las oportunidades que puedan surgir de la crisis sanitaria

Sigüenza, una ciudad de más de 2000 años

Sigüenza es un compendio de la historia del urbanismo. Visitándola, en muy pocos metros, se pueden conocer los principios urbanísticos de una ciudad medieval, renacentista, barroca, neoclásica y actual, que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad

El Ayuntamiento de Pareja no cobrará a los bares por sus terrazas y permitirá que ocupen más espacio

El consistorio trabaja de forma coordinada junto con los bares de la localidad para garantizar su trabajo y las condiciones higiénicas de hosteleros y usuarios

Sigüenza adopta medidas para favorecer a restauradores y hosteleros ante la crisis

El Ayuntamiento subvenciona en 2020 la tasa por la instalación de terrazas en un 50% para respaldar al sector, y estudia cómo puede llevarse a cabo la ampliación de la cesión de suelo público con el fin de que bares y restaurantes cuenten con las mismas mesas, aun cumpliendo la normativa de seguridad que se vaya promulgando. El mercadillo semanal se traslada al entorno de la Plaza de Toros, igualmente para favorecer su reactivación en las condiciones apropiadas

COSITAL CLM celebra la modificación de la Ley de Bases de Régimen Local que ya permite plenos telemáticos

Con la entrada en vigor de la modificación de la Ley de Bases de Régimen Local, 7/1985, el pasado 2 de abril, y concretamente de su artículo 46.3, ante la inusual situación de emergencia sanitaria y confinamiento, se abre la posibilidad de usar los avances tecnológicos para que los ayuntamientos sigan trabajando de manera segura y efectiva, celebrando, por ejemplo, sesiones telemáticas de plenos u otros órganos colegiados