Un proyecto que nace para contribuir en la financiación de la educación a personas en situación vulnerable
Ringteacher, empresa pionera en la enseñanza de inglés por teléfono y videollamada, lanza RingHumanity, un programa solidario que vincula el aprendizaje de inglés con el impacto social, con el objetivo de contribuir en la financiación de la educación a personas en situación vulnerable.
El proyecto nace con el firme propósito de demostrar que la formación puede convertirse en una herramienta de transformación social, de manera que la evolución individual se transforme en beneficio colectivo para los que más lo necesitan.
Un modelo que une aprendizaje y solidaridad A través de esta iniciativa el ecosistema de Ringteacher formada por alumnos, profesores y empresas, podrá contribuir con becas y clases gratuitas a la formación de distintos colectivos como mujeres en riesgo de exclusión, refugiados, jóvenes si acceso a formación o comunidades rurales en Latinoamérica.
Por su parte, las empresas pueden destinar sus fondos de Responsabilidad Social Corporativa a proyectos gestionados directamente por RingHumanity, con acceso a informes ESG verificados para cuantificar el impacto educativo generado.
Tecnología con propósito Este proyecto impulsado por la empresa se apoya en la tokenización educativa a través del Ringteacher Token:
Los alumnos obtienen tokens por su progreso y pueden donarlos a causas sociales. Los profesores son recompensados por su labor e implicación solidaria. Las ONG reciben los tokens y los transforman en formación gratuita para sus beneficiarios.El modelo está pensado para generar una economía circular educativa, basada en la motivación, la transparencia y la solidaridad, donde cada acción formativa se traduce en valor humano medible y trazable.
Educación, reputación y compromiso Las empresas participantes reciben certificados ESG, reconocimiento público y visibilidad sobre su contribución social. Cada token donado se traduce en horas de enseñanza efectivamente impartidas, permitiendo un seguimiento transparente del impacto generado.
Para David Bastida, fundador de RingTeacher, "el objetivo es demostrar que aprender puede ser un acto de generosidad. Cada clase no solo mejora el nivel de inglés del alumno, sino que puede ayudar a otra persona que no tiene acceso a la educación".
Apunta también que "el idioma abre puertas, pero muchos nunca han tenido la llave. Con RingHumanity, las compañías pueden convertirse en motores de cambio social simplemente formando a sus equipos".
"En Ringteacher además de enseñar inglés, transmitimos que el conocimiento puede compartirse. Que cuando uno aprende, todos avanzamos" concluye Bastida que se ha implicado personalmente en el desarrollo de RingHumanity para reforzar el lado más solidario de la empresa.