img

La Setmana Bio acerca la producción ecológica y la sostenibilidad a la ciudadanía, poniendo el foco en la comunidad educativa, involucrando a docentes y al alumnado de primaria y secundaria en todo el territorio catalán. Roll’eat se incorpora como socio estratégico tras ganar la licitación pública para suministrar 12.000 portabocadillos sostenibles y participar en acciones educativas que promueven la economía circular, la reducción de plásticos y la concienciación ambiental desde las aulas

La Generalitat de Catalunya, a través del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació y el Departament d’Educació, celebra del 11 al 17 de octubre la Setmana Bio per l’Alimentació Ecològica, una iniciativa que promueve la producción y el consumo ecológico en todo el territorio catalán.

Este año, la acción se consolida como referente educativo con más de 450 actividades y la participación de Roll’eat, empresa catalana dedicada al diseño de envases reutilizables para alimentos, que se incorpora como socio estratégico tras ganar la licitación pública para suministrar material sostenible.

Una programación que llega a todo el territorio La Setmana Bio conecta la alimentación ecológica con la cultura y el medio ambiente mediante actividades en todas las demarcaciones catalanas. Entre las propuestas destacan los 61 talleres interactivos en escuelas de primaria para trabajar el álbum infantil "Del camp a la cuina, l’aventura de la producció ecològica".

También se celebran ocho jornadas formativas para docentes bajo el lema "Engeguem l’hort d’hivern", que permitirán crear huertos ecológicos en más de 160 centros educativos. Además, se impulsan debates en secundaria sobre modelos agroalimentarios y sostenibilidad, con la participación de operadores ecológicos del territorio.

A estas acciones se suman actividades organizadas por 70 centros escolares y visitas a productores y elaboradores ecológicos en toda Cataluña. En total, se prevé la implicación de 305 profesores y alumnado de infantil, primaria y secundaria, ampliando el alcance educativo de la Setmana Bio a edades comprendidas entre los 3 y los 18 años.

"El objetivo de la Setmana Bio es dar a conocer la producción y la alimentación ecológicas a toda la población catalana, fomentando hábitos sostenibles desde la escuela", señalan desde el Departament d’Agricultura.

Roll’eat, aliado para la sostenibilidad Como parte de esta acción, Roll’eat distribuirá 12.000 unidades del Boc’n’Roll Bio, un portabocadillos biodegradable y compostable fabricado en Cataluña, que se entregará en talleres, jornadas y actividades escolares.

Esta colaboración refuerza el compromiso de la Generalitat con la economía circular y la reducción de plásticos de un solo uso. "Nuestros productos son una herramienta educativa para transformar hábitos desde la infancia", afirma Meritxell Hernàndez, CEO de Roll’eat.

Desde la Generalitat defienden que las actividades de concienciación siguen siendo una estrategia vital para incidir en todos los estratos de la población. "El objetivo es que la ciudadanía conozca de primera mano qué es la producción ecológica y cuáles son sus beneficios, porque es clave para avanzar hacia un modelo alimentario más justo y sostenible", concluyen desde el Departament d’Agricultura.