Desde escapadas europeas cercanas hasta aventuras de larga distancia, KAYAK sugiere 5 destinos donde los viajeros pueden disfrutar de lo mejor de los sabores del otoño, los productos de temporada y los eventos culinarios anuales. Para los viajeros preocupados por su presupuesto, todos los destinos propuestos muestran precios de vuelos estables o más económicos respecto a 2024, siendo Turín (-43%) y Ciudad de México (-20%) los que presentan las mayores caídas de precios
Los lugares menos abarrotados y el colorido follaje no son las únicas razones para viajar durante el otoño. En todo el mundo, la estación trae consigo una abundancia de sabores y eventos culinarios dignos de estrellas que son el sueño de cualquier amante de la comida – desde setas terrosas recolectadas en las laderas catalanas, celebraciones de Kürbiszeit en Baviera, o castañas asándose en las plazas del Piamonte, esta temporada tiene algo para todos los gustos.
KAYAK, el motor de búsqueda de viajes líder en el mundo, ha elaborado una guía con algunos de los eventos gastronómicos de este otoño que el viajero no puede perderse. Estas recomendaciones incluyen los festivales y mercados donde se celebran estos sabores de temporada junto con las mejores rutas, ciudades a las que viajar para disfrutar de ellos y precios promedio de vuelos para ayudar a los viajeros a saborearlos antes de que termine la temporada.
Natalia Diez-Rivas, Directora Comercial de KAYAK para Europa, añade: "Este otoño, los viajeros pueden disfrutar de los sabores de la temporada sin arruinarse, con vuelos promedio dentro de Europa por menos de 200 € y viajes de larga distancia por menos de 650 €. Ya sea un fin de semana en los bosques de Barcelona o una escapada de larga distancia al Día de Muertos de México, KAYAK facilita el viaje de los viajeros para capturar estos momentos y saborearlos antes de que desaparezcan".
1. Cataluña, España – Recolección de Setas Silvestres Entre los bosques del Montseny y el Berguedà en Cataluña, el otoño da paso a planes únicos para la caza de setas silvestres – desde boletus con su profundidad a nuez, níscalos brillando de color naranja en el suelo del bosque y trompetas de la muerte con su intenso aroma. Barcelona actúa como puerta de entrada para disfrutar de estos productos de temporada con vuelos de ida y vuelta durante octubre y noviembre por un precio medio de 77 €, un 6% menos en comparación con 2024. Para explorar la región, alquilar un coche es una de las mejores opciones. Los precios de alquiler de coches se sitúan en los 23 € de media por día, un 11% menos que el año pasado.
2. Piamonte, Italia – Feria Nacional de la Castaña en Cuneo Del 17 al 19 de octubre, la ciudad de Cuneo celebra la "joya del otoño" en la Feria Nacional de la Castaña. Las plazas neoclásicas de la ciudad se llenan del rico aroma de las castañas, mientras los chefs preparan platos con las trufas de Alba de temporada y el queso Castelmagno. Los viajeros pueden pasear por las calles, probando vinos locales, cervezas artesanales y viendo demostraciones de cocina que dan vida al patrimonio culinario de la región. Para llegar, se puede volar a Milán o Turín con vuelos de ida y vuelta por 59 € y 65 € de media respectivamente (un 13 % y un 43 % menos que en 2024), y luego hacer un viaje por carretera por la región del Piamonte, con precios de alquiler de coches de 31€ de media al día desde Milán. Las trufas son otro punto culminante de la temporada, siendo Asti, Alba, Barolo, Barbaresco, La Morra y Neive excelentes zonas para reservar una experiencia de caza de trufas.
3. Baviera, Alemania – Ludwigsburg Kürbisausstellung El otoño en Baviera es Kürbiszeit —temporada de calabazas— y en ningún lugar se celebra de forma más espectacular que en la Kürbisausstellung Ludwigsburg, el festival de calabazas más grande del mundo. Justo al norte de Stuttgart, más de medio millón de calabazas de 700 variedades transforman el parque en un país de las maravillas de la cosecha. Esculturas imponentes hechas completamente de calabazas que representan desde personajes de cuentos de hadas hasta iconos cinematográficos, mientras que los puestos de comida sirven sopa de calabaza, pan de calabaza e incluso patatas fritas y cerveza de calabaza. Los viajeros pueden volar a Múnich o Stuttgart, ambas puertas de entrada perfectas a Ludwigsburg y a otros mercados de otoño de Baviera, con vuelos de ida y vuelta por 195 € de media (un 3% menos que en 2024) y 183 € (un 2% menos que en 2024), respectivamente. Desde allí, es fácil explorar todo lo que esta región tiene para ofrecer con precios de alquiler de coches por día de 48 € desde Múnich y 38 € por día desde Stuttgart.
4. Nueva York, Estados Unidos – NYC Wine & Food Festival Cuando el frío de octubre se instala en Manhattan, las cocinas de la ciudad se vuelven hacia la paleta del otoño, con platos como calabaza asada rociada con jarabe de arce, manzanas de herencia horneadas en tartas especiadas y setas terrosas incorporadas en pasta hecha a mano. Del 16 al 19 de octubre, el NYC Wine & Food Festival transforma la ciudad en un extenso banquete. Chefs famosos organizan cenas íntimas donde los ingredientes de temporada son los protagonistas, las catas en azoteas combinan vinos con vistas al horizonte, y los agricultores traen lo mejor de sus productos a los puestos del mercado en Chelsea, Brooklyn y Union Square. Es una celebración que solo el otoño puede inspirar, cuando la Gran Manzana sabe a cosecha. En promedio, los vuelos ida y vuelta desde España se sitúan en torno a 452 € de media, bastante estables en comparación con 2024, con solo un aumento del 2%.
5. Ciudad de México, México – Día de Muertos La cocina mexicana es conocida por sus coloridos sabores que invitan a los viajeros a saborear la historia, la cultura y la creatividad del país en cada bocado. Para aquellos interesados en viajar un poco más lejos de casa este otoño, del 31 de octubre al 2 de noviembre, las calles de la Ciudad de México florecen con cempasúchil para las celebraciones del Día de Muertos. Con vuelos de ida y vuelta por 626 € de media, un 20% menos en comparación con el año pasado, este otoño es una gran oportunidad para explorar la cultura mexicana y sumergirse de lleno en algunos de sus tesoros gastronómicos menos conocidos. Durante esta festividad, uno de los platos más populares es el Pan de Muerto, un pan suave y fragante con sabor a azahar que avergüenza a cualquier pan de desayuno. Entre las celebraciones, los mercados y los vendedores ambulantes también ofrecen tamales envueltos en hojas de maíz y tazas humeantes de atole, una bebida espesa hecha de masa y canela, haciendo que la celebración sea tanto sobre el sabor como sobre la memoria.