La institución ha sido reconocida con el Premio Emilio Castelar a la Defensa de las Libertades, por su compromiso con el liderazgo y la visibilidad de las mujeres en la sociedad, así como depositaria de su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes
El Círculo de Orellana ha celebrado su 10º aniversario con un acto en el auditorio de la Fundación Abante en Madrid, donde reunió a destacadas personalidades del ámbito cultural, académico y empresarial para reflexionar sobre el papel del talento femenino en la sociedad y reconocer la labor de las personas que han colaborado con la institución durante la última década.
La vicepresidenta del Círculo, Consuelo Crespo, dio la bienvenida a los asistentes y destacó el agradecimiento a las instituciones que colaboran con el Círculo, "porque ponen en el valor del compromiso de la sociedad civil y muy especialmente en los resultados que pueden alcanzarse con la colaboración publico privada", señaló.
Seguidamente, tuvo lugar el coloquio Talento femenino y sociedad civil, moderado por la emprendedora y experta en liderazgo global Bisila Bokoko, y la participación del fiscal Eduardo Torres Dulce; la escritora y crítica literaria Anna Caballé, la periodista y escritora Isabel San Sebastián; la presidenta de la Fundación Acción por la Música, María Guerrero; e Iñigo Churruca, Senior Advisor de Fremman Capital y ex director general de ING España y Portugal. Cada uno de ellos abordó, desde su experiencia, la relevancia de visibilizar el liderazgo femenino, crear redes de apoyo entre mujeres y recuperar referentes históricos femeninos para las futuras generaciones.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la entrega del Broche a toda una vida, concedido a título póstumo a Pepita Alía, bordadora y promotora de la artesanía española, siendo sus trabajos declarados como Bien de Interés Cultural por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha. Su hijo, Tomás García Alía, recibió el galardón y expresó su agradecimiento por este reconocimiento.
El acto continuó con la entrega de pins institucionales a entidades colaboradoras como el Instituto Cervantes, Casa de América, la Comunidad de Madrid, la Universidad de Navarra, la Fundación Botín o el Museo Thyssen, entre otras, en reconocimiento a su apoyo a las iniciativas del Círculo de Orellana a lo largo de los años.
La presidenta del Círculo, Leticia Espinosa de los Monteros, clausuró el encuentro y destacó que: "Durante estos 10 años, hemos tejido una red sólida y diversa de mujeres referentes, que con su trabajo y compromiso han demostrado que el liderazgo femenino no es una tendencia, sino una realidad que transforma nuestro entorno. Queremos seguir potenciando ese espíritu y visibilizar referentes que puedan compartir conocimiento y valores a las futuras generaciones".
Además, Círculo de Orellana dio a conocer sus planes de futuro con el propósito de suscitar encuentros con jóvenes talentos y seguir creando oportunidades que permitan a más mujeres alcanzar sus metas profesionales para contribuir al progreso colectivo. Por último, agradeció a todas las personas e instituciones que han acompañado a la asociación en su labor por promover el liderazgo y el talento femenino durante todos estos años.
Fundado en 2015 y declarado de interés público en 2020, el Círculo de Orellana reúne a mujeres profesionales de diversos ámbitos—científicas, empresarias, líderes humanitarias, abogadas, periodistas y artistas—con el objetivo de detectar, valorar e impulsar el talento femenino, generando referentes para la sociedad y las futuras generaciones.
En 2022 recibió el Premio Emilio Castelar a la Defensa de las Libertades en la categoría de Igualdad: Reconocimiento a su labor en la promoción de la igualdad y la visibilidad del talento femenino.
Entre sus principales actividades destacan:
Programa "Españolas por Descubrir": En colaboración con el Instituto Cervantes, busca redescubrir y dar a conocer a grandes mujeres españolas que han contribuido significativamente a la sociedad, pero cuya labor ha quedado en el olvido. Programa "Mujeres Hispanas: creadoras de la Historia y la Cultura en español" en colaboración con la Casa de América y con la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Patrimonio y la Oficina del Español. Un programa que tiende puentes entre América y España poniendo en valor a las mujeres que fueron motor de esa conexión. Programa "Impulso Orellana": Orientado a visibilizar el talento femenino y respaldar iniciativas de mujeres con proyección de futuro, ofreciendo acompañamiento, mentorización y apoyo para que puedan alcanzar sus metas profesionales. Publicaciones: Entre ellas la colección "Semblanzas. Españolas por Descubrir", una recopilación de las conferencias sobre mujeres españolas notables, pero poco conocidas. Y el libro "Talento femenino y sociedad civil. Testimonios desde el Círculo de Orellana". (EUNSA)El Círculo de Orellana, como entidad comprometida con la sociedad civil, continúa trabajando e impulsando oportunidades para que más mujeres puedan alcanzar sus sueños profesionales, contribuyendo al progreso y enriquecimiento de la sociedad en su conjunto.