El libro, publicado por LIOC Editorial y escrito en coautoría, se posiciona como best seller en Amazon gracias a su propuesta práctica y cercana para cultivar alimentos frescos y ecológicos en espacios urbanos
Los ingenieros agrónomos Ramón Navia-Osorio Pascual y Diego Martínez Vélez han logrado situar su libro Aquí tu huerto en la lista de los más vendidos de Amazon, consolidándose como un referente para quienes desean cultivar sus propios alimentos en casa. La obra propone un recorrido práctico y accesible para crear huertos urbanos en balcones, terrazas o pequeños terrenos, convirtiéndose en una guía imprescindible en un momento en el que la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza ganan protagonismo.
El éxito editorial de Aquí tu huerto refleja una tendencia creciente: cada vez más personas buscan alternativas que les permitan reconectar con la tierra, mejorar su alimentación y reducir la dependencia de los grandes sistemas de producción. Con un estilo cercano y didáctico, los autores combinan experiencia y conocimiento con explicaciones claras que demuestran que cultivar alimentos propios es posible para cualquier persona, independientemente de su espacio o conocimientos previos.
El libro aborda desde la elección de semillas autóctonas y la preparación del suelo hasta la gestión de plagas, la rotación de cultivos y los beneficios emocionales y físicos de mantener un huerto. También incorpora capítulos dedicados a la importancia de los árboles, el cuidado integral de las plantas y los métodos de conservación de los alimentos. El resultado es una obra completa que no solo enseña a producir alimentos frescos, sino que invita a adoptar un estilo de vida más consciente, saludable y respetuoso con el medioambiente.
Además, el impacto del libro no se limita a sus páginas impresas. Los lectores tienen acceso a contenidos digitales adicionales, como tutoriales paso a paso, entrevistas y conferencias que amplían la experiencia de aprendizaje. Esta combinación entre formato físico y recursos online ha sido clave para conectar con un público amplio y diverso.
Ramón Navia y Diego Martínez, que han trabajado en proyectos de agricultura en distintos países y contextos, reconocen que este logro editorial es también un reconocimiento a una filosofía de vida que defiende la soberanía alimentaria, la autosuficiencia y el respeto a la naturaleza.
"Un huerto urbano no es solo un espacio de cultivo; es una oportunidad para transformar la relación que tenemos con lo que comemos y con el entorno que nos rodea", han señalado en diversas entrevistas.
El fenómeno de Aquí tu huerto se produce en un contexto social en el que el precio de los alimentos, la preocupación por la salud y la búsqueda de alternativas sostenibles ocupan un lugar central en la agenda pública.
Que un manual de agricultura urbana se convierta en best seller es un síntoma claro de que la ciudadanía busca herramientas prácticas para tomar las riendas de su alimentación.
Con este reconocimiento, Ramón Navia y Diego Martínez se consolidan como voces influyentes en el movimiento de los huertos urbanos, inspirando a miles de personas a dar el primer paso hacia una vida más verde y autónoma. Y, como aseguran en su libro, no se trata únicamente de cultivar alimentos, sino también de cultivar bienestar, resiliencia y comunidad.
LIOC Editorial, especializada en proyectos innovadores que aportan valor a la sociedad, celebra con este título un nuevo hito que refuerza su apuesta por obras que inspiran, educan y acompañan a los lectores en la transformación de sus vidas.
Más allá de las cifras de ventas, Aquí tu huerto es un recordatorio de que cualquier persona puede convertirse en protagonista de su propia alimentación y de un cambio positivo en su entorno. Un pequeño huerto en casa es mucho más que una fuente de verduras y hortalizas: es un acto de independencia, un espacio de bienestar y un paso hacia un futuro más sostenible.
Más información en: https://lioceditorial.com/ramon