La asesoría online para autónomos alerta sobre prácticas recurrentes que generan sanciones y pérdidas económicas, y destaca cómo la automatización contable y el asesoramiento continuo pueden prevenir estos fallos
Tax&Go, asesoría online para autónomos, ha publicado un análisis sobre los cinco errores fiscales más habituales que, a pesar de la digitalización, siguen repitiéndose en 2025. El informe subraya que la falta de control documental, la presentación fuera de plazo y la deducción indebida de gastos son algunos de los fallos que más afectan a profesionales por cuenta propia, generando sanciones y pérdidas de liquidez.
Según datos internos de la compañía, estos errores se repiten en sectores muy diversos, desde el comercio electrónico hasta los servicios profesionales. La agilidad y el enfoque digital de Tax&Go, permite detectar patrones y proponer soluciones basadas en tecnología y seguimiento continuo.
1. Declaraciones fuera de plazo El retraso en la presentación de autoliquidaciones sigue siendo uno de los problemas más frecuentes. Pese a que la mayoría de autónomos utiliza herramientas digitales para la facturación, aún existe una brecha entre la emisión de documentos y su correcta contabilización. Las sanciones por este motivo pueden alcanzar el 20% de la deuda, además de intereses.
Tax&Go señala que la automatización de procesos contables, con alertas integradas y revisión periódica, es clave para eliminar este riesgo. El sistema empleado por la firma integra la generación de impuestos con el calendario fiscal, reduciendo al mínimo la posibilidad de olvido.
2. No conservar la documentación durante el plazo legal La normativa exige conservar facturas y justificantes durante al menos cuatro años. Sin embargo, muchos autónomos carecen de un archivo digital ordenado, lo que dificulta la respuesta ante requerimientos de la Agencia Tributaria.
La asesoría propone soluciones de archivo en la nube vinculadas al software de gestión, lo que permite acceder a toda la documentación desde cualquier dispositivo y en cualquier momento, asegurando tanto el cumplimiento normativo como la eficiencia operativa.
3. Deducción indebida de gastos El desconocimiento o la interpretación errónea de qué gastos son deducibles provoca errores que derivan en liquidaciones complementarias. Gastos personales incluidos como profesionales, porcentajes de uso de vivienda o vehículos mal aplicados y ausencia de justificación documental son los casos más habituales.
Tax&Go insiste en que el asesoramiento continuo y personalizado es la herramienta más eficaz para evitar estas incidencias. El equipo revisa cada partida para confirmar su deducibilidad antes de su inclusión en la declaración.
4. No adaptar la fiscalidad a cambios de actividad Cambios en el volumen de ingresos, incorporación de nuevos servicios o la apertura de mercados internacionales requieren revisar el régimen fiscal y, en ocasiones, modificar la forma jurídica. No hacerlo implica pagar más impuestos de los necesarios o incumplir obligaciones específicas.
La compañía subraya que la figura del asesor digital, apoyada por datos actualizados y análisis automático, permite detectar a tiempo cuándo es conveniente realizar una transición fiscal o jurídica.
5. No aprovechar deducciones y bonificaciones disponibles En 2025 siguen vigentes diversas deducciones por inversión en tecnología, contratación de personal o formación, entre otras. Sin embargo, una parte importante de los autónomos no las aplica por desconocimiento.
El servicio de Tax&Go integra un módulo de alertas que identifica automáticamente las deducciones aplicables según el perfil del autónomo, evitando que estas oportunidades fiscales pasen desapercibidas.
La combinación de tecnología y asesoramiento humano, la clave Tax&Go destaca que la digitalización por sí sola no resuelve los errores fiscales: debe ir acompañada de supervisión experta. "Nuestro modelo une un equipo de asesores que realiza un seguimiento constante con un software homologado. Así, los autónomos pueden centrarse en su negocio mientras nosotros velamos por su cumplimiento fiscal y la optimización de su carga tributaria", explican desde la firma.
Este modelo 100% online ofrece una tarifa plana mensual que incluye la gestión fiscal, contable y legal, sin necesidad de desplazamientos. El cliente sube sus facturas y la plataforma procesa, organiza y genera los impuestos automáticamente, con revisión y validación por parte del equipo.
Una propuesta alineada con las nuevas demandas del trabajo autónomo El crecimiento del teletrabajo, el aumento de los negocios digitales y la dispersión geográfica de los profesionales han impulsado la demanda de servicios como Tax&Go. Su enfoque responde a la necesidad de inmediatez, transparencia y flexibilidad que caracteriza al nuevo perfil de autónomo.
La firma reafirma su compromiso con un servicio de calidad, cercano y ágil. La prevención de errores fiscales no solo evita sanciones, sino que contribuye a mejorar la planificación y a liberar recursos para la inversión y el crecimiento.