La multinacional norteamericana Keller Williams, autora del estudio, está presente en 64 países, tiene su sede para España y Andorra en Marbella
La primera mitad del año ha confirmado la fortaleza del mercado inmobiliario de lujo en la Costa del Sol, con especial protagonismo de Marbella y Benahavís. Así lo refleja el balance semestral presentado por Keller Williams España, que destaca un comportamiento especialmente resiliente en ambas localidades, impulsado por la inversión extranjera y la escasez de producto prime.
En un contexto global marcado por la moderación de la actividad inmobiliaria en muchas economías avanzadas, Marbella ha vuelto a consolidarse como un enclave de referencia en el sur de Europa. Según Alfonso Jiménez, responsable de Keller Williams Luxury y especialista en la Milla de Oro de Marbella, las ventas cerradas durante el primer semestre de 2025 ya superan a las del mismo periodo del año anterior, con una tendencia creciente tanto en volumen como en precios. Jiménez subraya también factores como la calidad de vida, la seguridad jurídica, la conectividad internacional y la profesionalidad del sector como grandes motores para el atractivo internacional de Marbella, si bien advierte de una creciente escasez de obra nueva de alta gama, lo que está presionando los precios al alza en las zonas más demandadas.
Por su parte, Benahavís ha mostrado un comportamiento de ajuste, tras varios años de fuerte crecimiento entre 2017 y 2022. No obstante, los datos de 2024 ya cerraron por encima de la media de los últimos 20 años, y el primer semestre de 2025 ha registrado signos claros de reactivación, particularmente en promociones de nueva construcción. Este comportamiento refleja un patrón cada vez más común en los mercados prime: tras fases de fuerte expansión, estos ajustes actúan como mecanismos de estabilización y consolidación. "Más que una desaceleración, si no ante una corrección natural tras un ciclo extraordinariamente expansivo", añade Lacruz.
Ambos agentes coinciden en destacar el dinamismo de la demanda internacional y la consolidación de la Costa del Sol como referente de máxima calidad para compradores exigentes. En especial, resaltan el papel estratégico de áreas premium como la Milla de Oro para mantener la actual tendencia positiva del sector.
En el plano macroeconómico, la expectativa de una próxima reducción de tipos por parte del Banco Central Europeo podría actuar como elemento dinamizador de la demanda en la segunda mitad del año. No obstante, desde Keller Williams señalan que la actividad en el segmento prime está menos sujeta al crédito y más vinculada a factores de confianza, estabilidad política y seguridad jurídica.
Con más de dos décadas de trayectoria en el mercado español, Keller Williams ha afianzado su presencia mediante un modelo basado en grandes centros de agentes autónomos —Market Centers— y una estrategia de expansión sostenida. En la actualidad, suma más de 700 profesionales en España y está presente en 64 países con más de 210.000 agentes.
Desde su sede en Marbella, que centraliza la actividad para España y Andorra, la compañía refuerza su red de colaboradores internacionales con alianzas en mercados clave para la segunda residencia, como Reino Unido, Alemania, Países Bajos y países nórdicos.