La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras insta a evitar los errores cometidos, por ejemplo, en la gestión de los fondos europeos Next Generation. Desde ASEFAVE también se insiste en que se tenga en cuenta la experiencia de la entidad para contribuir al éxito del futuro Plan Nacional de Renovación de Edificios
La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas manifiesta su plena disposición a colaborar con las administraciones públicas para avanzar hacia un modelo más eficaz, transparente y realista en la gestión tanto de ayudas como los fondos Next Generation como del futuro Plan Nacional de Renovación de Edificios.
Tras la experiencia vivida con los Fondos Next Generation, es necesario reconocer que se cometieron errores significativos, principalmente por la falta de claridad en los procesos y una comunicación insuficiente que generó frustración entre los ciudadanos, el sector industrial y las propias comunidades autónomas encargadas de su ejecución.
En este nuevo ciclo de oportunidad, con la vista puesta en el horizonte del 30 de junio de 2026 —fecha límite para la ejecución de los fondos europeos actuales—, ASEFAVE hace un llamamiento a no repetir los mismos errores. Aún hay margen de actuación, pero es imprescindible que esta vez se gestione desde la transparencia, la coordinación y con criterios de impacto real sobre la rehabilitación y la eficiencia energética de edificios y viviendas.
Asimismo, ASEFAVE quiere reafirmar su compromiso con el Plan Nacional de Renovación de Edificios que está en desarrollo y se ofrece como un interlocutor técnico válido, con conocimiento profundo del sector, que puede aportar soluciones reales para garantizar el éxito de las iniciativas públicas. Escuchar a las entidades que conocen de cerca las aristas del sector no es solo conveniente, sino imprescindible si se quieren alcanzar los objetivos planteados.
En definitiva, ASEFAVE mantendrá una posición atenta, pero constructiva, aportando experiencia y rigor para que la rehabilitación y la eficiencia energética en España sea un motor de mejora del bienestar, la sostenibilidad y el empleo.
Sobre ASEFAVE La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas fue constituida en julio de 1977. Asociación de ámbito nacional, de la que forman parte los más destacados fabricantes de ventanas, fachadas y sistemas de protección solar, así como, empresas que proporcionan componentes para su manufactura, es un organismo que coordina las reivindicaciones e intereses del sector y de sus empresas asociadas. La actual Junta Directiva está presidida por Miguel Robles, al que acompañan los vicepresidentes Carlos Subías y Pablo Rodríguez, además de 12 vocales.