Durante la jornada, las autoridades han conocido el modelo de trabajo de la Fundación Adecco, basado en un enfoque integral e individualizado de los itinerarios de empleo
La Fundación Adecco ha recibido la visita de Carmen Tejera, viceconsejera de Economía y Empleo; Belén García, directora general del Servicio Público de Empleo y Mercedes Marín, directora general de Formación de la Comunidad de Madrid. La visita ha tenido lugar en el Centro Integral para la Búsqueda de Empleo (CIBE), ubicado en la capital. Se trata de un espacio diseñado para el acompañamiento a personas en desempleo y en situación de vulnerabilidad -que ha sido posible gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid- en el que se combinan atención personalizada, innovación tecnológica y conexión directa con el tejido empresarial, con el objetivo de impulsar su inclusión laboral de forma real y sostenible.
Durante la jornada, las autoridades han conocido el modelo de trabajo de la Fundación Adecco, basado en un enfoque integral e individualizado de los itinerarios de empleo, así como el impacto que el CIBE está teniendo en la empleabilidad de las personas en riesgo de exclusión de la Comunidad de Madrid.
En palabras de Carmen Tejera, viceconsejera de Economía y Empleo: "Madrid no es solo una región de oportunidades, sino que es el motor económico de España y una de las 5 principales economías regionales de la Unión Europea. Esa fortaleza se traduce en empleo, ya que 1 de cada 4 nuevos puestos de trabajo en España se crea en la Comunidad de Madrid. Sobre el empleo se construyen vidas y, sobre el talento, se construyen sociedades".
El acto ha incluido la entrega de diplomas a personas que han participado en el programa Digital Skills, una formación intensiva, orientada a dotar de las competencias digitales necesarias para acceder al mercado laboral, y de la que se beneficiarán un total de 1000 personas. Mujeres en situación de exclusión social, personas con discapacidad intelectual, mayores de 45 años, jóvenes menores de 30 años, personas con problemas de salud mental y otros perfiles con especiales dificultades profesionales, han recibido esta capacitación, que aborda desde gestiones administrativas digitales básicas (por ejemplo, obtener la vida laboral o tramitar un subsidio) hasta la inscripción en portales de empleo y el uso de herramientas digitales para la búsqueda activa de trabajo. Esta formación responde a una necesidad cada vez más urgente, ya que la brecha digital sigue siendo una barrera habitual para muchas de estas personas, limitando sus oportunidades de inclusión social y laboral.
Santiago Soler, patrono de la Fundación Adecco, ha destacado que: "Esta visita de la Comunidad de Madrid al CIBE de la Fundación Adecco, no solo refuerza el valor de la colaboración público-privada, sino que es un reconocimiento al esfuerzo conjunto por construir una sociedad más inclusiva. Durante el año 2025, se espera que un total de 8.581 madrileños en situación de vulnerabilidad accedan a los recursos y servicios del CIBE, marcándonos como objetivo superar las 1636 contrataciones (empleos generados) que se alcanzaron en 2024".
Con este acto, la Fundación Adecco y la Comunidad de Madrid refuerzan su compromiso compartido por una sociedad más inclusiva, donde la digitalización sea accesible para todas las personas, sin dejar a nadie atrás.